La Unión de Consumidores publica un decálogo del consumidor eléctrico y de gas para sobrevivir al invierno
Dacio Alonso admite que están "desbordados" ante las reclamaciones contra empresas eléctricas y advierte: "Este invierno puede ser muy complicado"

La Unión de Consumidores publica un decálogo del consumidor eléctrico y de gas para sobrevivir al invierno
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Hay más de 200 mil familias en Asturias que tienen dificultades para pagar la factura eléctrica. El incremento en los precios de los suministros en los últimos meses ha generado una catarata de dudas y reclamaciones de los usuarios, que se dirigen a la Unión de Consumidores. Desde el organismo detectan que el mayor número de quejas ya va dirigido a las compañías eléctricas. También responsabilizan al Gobierno de no difundir las medidas para paliar los precios. Como el bono social. Únicamente 30.000 personas en Asturias lo reciben.
Desde la Unión de Comerciantes de Asturias advierten de que están “desbordados” ante las reclamaciones que los usuarios les hacen llegar. La situación de cara al invierno no es halagüeña, advierte su presidente, Dacio Alonso: "Este invierno puede ser muy complicado. La pasividad que nos caracteriza de dejar todo pasar nos puede costar muy cara".
Y para evitar esa dureza del invierno, la Unión de Consumidores ha publicado un decálogo con recomendaciones y consejos para sobrevivir al invierno. Por ejemplo, recomienda que los usuarios de gas natural se pasen a mercado regulado. También añaden que si en el plazo de cinco días hábiles, la empresa no contesta alguna duda o reclamación, está obligada a indemnizar con un pago de 30 euros al consumidor.
La Unión de Consumidores de Asturias también aconseja a los consumidores eléctricos revisar sus tarifas y utilizar el comparador de la CNMC para buscar la que más se adecúe. En lo que respecta a los consumidores de gas natural en mercado libre, recomienda pasar lo antes posible al mercado regulado para evitar facturas que duplican y triplican el precio del gas en el mercado liberalizado. También denuncian el "desprecio con el que tratan las compañías eléctricas a sus clientes". Apuntan a que en muchas ocasiones los teléfonos están bloqueados y que las colas en las oficinas son "interminable".