La propuesta de los hosteleros de Asturias para que siga habiendo bares en los pueblos: "No tiene sentido..."

El presidente de OTEA y Hostelería de España, José Luis Álvarez Almeida, participa en el programa especial de COPE Asturias desde la Feria Internacional de Muestras 2025, en el Día del Turismo en FIDMA

El presidente de OTEA y Hostelería de España, José Luis Álvarez Almeida, en el programa especial de COPE Asturias desde FIDMA 2025
00:00
COPE Asturias

El presidente de OTEA y Hostelería de España, José Luis Álvarez Almeida, en el programa especial de COPE Asturias desde FIDMA 2025

Marcos Martín

Asturias - Publicado el

2 min lectura

La Feria de Muestras de Asturias ha celebrado, este lunes, el Día del Turismo; y el presidente de las patronales hostelera y turística de Asturias y España, José Luis Álvarez Almeida, ha participado en el programa especial que COPE Asturias emite desde el stand de Coca-Cola en FIDMA. 

Una marca que “es ingrediente fundamental para la industria de la felicidad, que es la hostelería”, defiende Almeida, que reconoce que él es fiel a la Coca-Cola original. “Para nosotros, los hosteleros, Coca-Cola es mucho más que un partner, te ayuda a mejorar”, asegura el presidente de la patronal, que no pasa por alto la labor de la marca en la lucha contra el cambio climático, con programas como 'Hostelería por el Clima'. 

En la Feria -buen termómetro del verano asturiano-, Almeida ha asegurado que “los veranos en Asturias están siendo buenos y van a seguir siendo buenos” porque lo que “nos diferencia es el clima”

“Somos un refugio climático y, cuando en España tienen una ola de calor, aquí disfrutamos un día maravilloso; y esto lo tenemos gracias a los paisanos y paisanas que cuidaron nuestro territorio”, defiende Almeida. 

¿Cómo podemos ayudar a los bares de los pueblos?

Por eso, además del factor económico, “es muy importante lo social; porque, qué sería de la sociedad sin bares”, pregunta el presidente de los hosteleros. Por ello, pide “repensar” cómo podemos ayudar a los bares. “Cómo podemos ayudar a esos bares que están en esos pueblos, porque las condiciones laborales, económicas, de pago de impuestos, no pueden ser las mismas en un bar que está en el centro de la ciudad a un bar que está, por ejemplo, en Ibias”. 

Ese es uno de los retos del sector hostelero y turístico. Otro está en los pisos turísticos y en su regulación: “En Asturias, han desaparecido 15 hoteles y 1.572 plazas hoteleras en 10 años; ¿cómo es posible si la sensación que tenemos es que cada vez hay más turismo?”. 

Regular los pisos turísticos: "Más recursos"

“Esto viene por el turismo de las viviendas de uso turístico, que no está profesionalizado”, se responde el propio Almeida, que apela a la convivencia de hoteles y pisos turísticos, pero legales: “Ahí es donde tenemos que atacar, pero no para prohibir, sino para regular, para que estén las mismas condiciones que están nuestros hoteles y nuestros apartamentos turísticos”. 

Almeida defiende que las viviendas de uso turístico son “buenas” para el sector turístico; pero controlando, “con un crecimiento normal y no exponencial”. Por eso, reclama al Gobierno del Principado “más recursos” para el control de estos pisos.  

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

03:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking