El producto asturiano que gana peso en el Salón Gourmets y ha encontrado su mercado en el sur de España

Es "el embutido más versátil del mundo", pero un (cada vez menos) desconocido de la gastronomía del Principado: el chosco de Tineo ha conquistado a los comensales de Andalucía y el levante de la Península Ibérica  

Chosco de Tineo
00:00
COPE Asturias

Salón Gourmets 2025: entrevista a Agustín Menéndez, de Cárnicas Arango, sobre la IGP Chosco de Tineo

Marcos Martín

Asturias - Publicado el

1 min lectura4:48 min escucha

"Seguimos en nuestra línea: dándonos a conocer". El que lo dice es Agustín Menéndez -más conocido como Agustín Arango, porque está al frente de la empresa familiar Cárnicas Arango. Además, fue presidente de la IGP Chosco de Tineo, que está presente en el Salón Gourmets 2025, con el objetivo de "darnos a conocer de manera diferente a la tradicional".

"El chosco es el embutido más versátil que existe en el mundo", asegura Menéndez, que explica que "lo puedes comer frío o caliente, y sabe totalmente distinto". Además, va ganando su sitio en las recetas de alta cocina, ya que "los grandes chefs hacen virguerías y elaboran platos como una pizza o una ensalada de chosco".

Comprobar la contra etiqueta: "Hay mucho intrusismo"

Gracias a ello, "el chosco es conocido, prácticamente, en toda España; sobre todo en la zona sur"; donde, más allá del mercado regional, la IGP Chosco de Tineo ha encontrado a sus clientes. Desde la pandemia, Andalucía y la Comunidad Valenciana son, tras Asturias, los lugares donde más se consume este embutido.

Entrevista a Agustín Menéndez, de Cárnicas Arango, en el Salón Gourmets 2025

COPE Asturias

Entrevista a Agustín Menéndez, de Cárnicas Arango, en el Salón Gourmets 2025

Lo importante, cuando se prueba el chosco, es "comprobar que tiene la contra etiqueta de la IGP y de Alimentos del Paraíso" porque, según denuncia Menéndez, "hay mucho intrusismo", de empresas que venden 'chosco curado' y "el chosco tiene que ser cocido". De su protección y promoción se encargan las empresas que lo elaboran, "empresas muy pequeñas", de unos 25 o 30 empleados.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking