¿Por qué Oviedo pone menos multas que Gijón por no llevar mascarilla?
La capital asturiana sumó 61 sanciones durante el fin de semana frente a las 328 de Gijón. El concejal de Seguridad de Oviedo ha explicado los datos en COPE

José Ramón Prado explica por qué hay menos sanciones en Oviedo que en Gjión por no usar la mascarilla
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El uso de la mascarilla es obligatorio en Asturias, pese a mantener la distancia de seguridad, desde el pasado 14 de julio. En Gijón, la Policía Local empezó a sancionar a quienes no la llevaban puesta desde el primer día. Los agentes municipales de Oviedo, sin embargo, dedicaron los primeros días a avisar y a informar a los ciudadanos antes de empezar a poner multas. Las primeras llegaron el fin de semana con 61 propuestas de sanción. En Gijón, en esos mismos días, los agentes sancionaron a 328 personas. Una cifra que multiplica por cinco las multas de la capital asturiana que tiene 50.000 mil habitantes menos que Gijón. La población podría explicar esos datos pero es que la Policía Local de Avilés, con 140.000 habitantes menos que Oviedo, ha puesto 183 sanciones por ir sin mascarilla y triplica las multas de la capital del Principado en el mismo fin de semana.
Ante estas cifras y las dudas que pudieran generar, el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Oviedo, José Ramón Prado, ha explicado en COPE que “si las sanciones son mínimas es porque la gente va con la mascarilla puesta”.
“Aunque todos los días hay alguna sanción, hay que aplaudir a los ovetenses porque están siendo responsables”, afirma Prado. La Policía Local de Oviedo va a seguir vigilando y no bajar la guardia y reforzará los controles durante el fin de semana para que nadie se relaje.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, hacía este lunes un nuevo llamamiento a la ciudadanía a cumplir con las medidas de seguridad y el uso de la mascarilla para evitar la propagación del coronavirus y ha pedido a los alcaldes y a la Delegada del Gobierno que insten a las fuerzas y cuerpos de seguridad a sancionar los incumplimientos de las personas que están optando por la irresponsabilidad y no cumplen con la obligatoriedad de llevar mascarilla.
"Esta es una cuestión de responsabilidad colectiva, necesitamos de todos y todas. Yo si fuera alcalde, y lo fui, desde luego no sería nada permisivo porque la mayor amenaza para un municipio es que surja un brotey tengamos que instar a un confinamiento con la corresponiente autorización judicial". Ahora lo sensato y responsable es controlar el virus y hay que sancionar a quienes incumplan", ha insistido Barbón.