Olaya Vega, dueña de una tienda en Oviedo, sobre la subida de la cuota de autónomos: "Ya estamos mal, si los precios siguen subiendo no sé cómo lo vamos a hacer"

Los trabajadores por cuenta propia no entienden la propuesta del Gobierno de España y aseguran que, de salir adelante la subida, repercutirá en los precios que pagan sus clientes

Pedro Rivero

Asturias - Publicado el

3 min lectura

En el Principado de Asturias hay cerca de 70.000 autónomos. Trabajadores por cuenta propia que reciben con resignación la propuesta del Gobierno de España para subir las cuotas que deben pagan cada mes. 

Una subida que, de momento, se queda en una propuesta del Ministerio de Seguridad Social y que, en principio, sería progresiva. Según el primer borrador diseñado por el departamento de Elma Sáiz, la horquilla se quedaría, en 2028, entre 252 y 1.208 euros.

Los autónomos asturianos denuncian que su situación es cada vez más complicada. Si mantener un negocio ya es difícil de por sí, insisten en que, con una nueva subida de las cuotas, lo será aún más.

"Si los precios siguen subiendo..."

Es la reflexión que hace Olaya Vega. Ella regenta, desde hace seis años, una tienda de souvenirs en el entorno de El Fontán, en el centro de Oviedo. Teme por el futuro de su negocio si sale adelante la reforma que plantea el Ejecutivo de Sánchez: "Si los precios siguen subiendo... entre el alquiler, luz, agua y, ahora, más de autónomos, es un desastre. No sé cómo lo vamos a hacer", explica. 

COPE Asturias

Tienda de souvenirs en el centro de Oviedo

Olaya paga cerca de 400 euros al mes como autónoma y ve con indignación una posible subida: "Los autónomos somos los últimos del escalafón", lamenta; y advierte de que, "si ya estamos mal, por no decir otra palabra, y nos suben otra vez la cuota... pues muy mal"

Somos los últimos del escalafón; si ya estamos mal y nos suben otra vez la cuota... pues muy mal"

Olaya Vega

Autónoma y propietaria de una tienda de souvenirs en Oviedo

No es una opinión aislada. Todo lo contrario. Caminando por las calles de la capital asturiana nos encontramos con otro negocio. Este es de manicura y al frente está Alba Villoria. Las quejas se repiten y la advertencia, también. Alba, además, pone el foco en sus clientas: "Si cada vez nos suben más la cuota de autónomos, tendremos que echar cálculos y nosotros también tendremos que acabar subiendo los precios", lamenta.

"Pagamos la fiesta del derroche de dinero público"

La preocupación de estas dos autónomas asturianas -y las de muchas y muchos más del Principado- llega a la Asociación de Trabajadores Autónomos de Asturias (ATA Asturias), que preside Patricia Oreña. Defiende que "los autónomos no podemos ser los que paguemos la fiesta de derroche de dinero público que vemos a diario". 

Además, Oreña tilda la propuesta del Gobierno de Pedro Sánchez de "ocurrencia"; pide "sentido común" a los políticos y espera que, en los próximos días, "quede absolutamente descartada". 

A lo largo de los últimos años, la cantidad de trabajadores por cuenta propia ha caído en el Principado. El Instituto Nacional de Estadística (INE) eleva hasta los 4.278 el número de negocios de los sectores del comercio, el transporte y la hostelería que han tenido que bajar la persiana entre 2013 y 2023. 

Por eso, Oreña advierte que, si el Gobierno central se enroca y no modifica en su postura, la situación de los autónomos irá a peor: "Provocaría el cierre de muchísimos negocios que ya están al límite debido al infierno fiscal que estamos viviendo", asegura la presidenta de ATA Asturias, que aventura que "sería la puntilla para muchos que ya no pueden pagar más".