Insectos para convertir residuos en materias primeras de valor, primer proyecto innovador de la antigua mina asturiana de Carrio

La empresa Entomo Agroindustrial se instala en el nuevo centro de innovación lavianés con una tecnología pionera que busca revolucionar la economía circular en el Principado

Pozo Barredos-Carrio, en Laviana (Asturias)
00:00
COPE Asturias

Pozo Barredos-Carrio, en Laviana (Asturias) | Gobierno del Principado

Marcos Martín

Asturias - Publicado el

2 min lectura

La compañía Entomo Agroindustrial ha puesto en marcha un proyecto pionero en el Centro de Innovación Carrio, ubicado en el antiguo pozo minero de Laviana, en Asturias, que transformará biorresiduos en materias primas de alto valor: la empresa criará larvas de mosca soldado negra con el objetivo de fomentar la economía circular y reducir el impacto ambiental de la industria agroalimentaria.

La tecnología de bioconversión que se implantará es capaz de transformar en pocos días subproductos vegetales, estiércol, suero lácteo o restos de supermercados. El resultado de este proceso son proteínas, grasas, fertilizantes y quitosano, materiales con un alto valor añadido para la industria.

Un modelo replicable y de futuro

Entomo, que ya ha realizado un mapeo de los residuos que se generan en el Principado, prevé alcanzar una capacidad de tratamiento de hasta 60.000 toneladas al año. El proyecto aspira a replicar el modelo industrial que la firma ya tiene en Murcia, lo que supondría una inversión a medio y largo plazo de 40 millones y la creación de 40 empleos directos.

Castillete del Pozo Barredos-Carrio

Gobierno de Asturias / Álvaro de Reina

Castillete del Pozo Barredos-Carrio

La planta piloto ya cuenta con los primeros ejemplares en periodo de prueba y prevé comenzar su actividad en los próximos meses. El objetivo es iniciar la validación de la tecnología a principios de 2026 para, posteriormente, construir una instalación industrial a gran escala que podría extenderse a distintos puntos de Asturias para generar empleo en clave local.

Un motor para la comarca

El consejero de Ciencia, Borja Sánchez, ha destacado que la iniciativa simboliza el espíritu que se busca para Carrio. "Recuperar un espacio minero y transformarlo en un motor de innovación, empleo y sostenibilidad", ha señalado durante su visita a las instalaciones del antiguo pozo.

Simboliza el espíritu de Carrio: recuperar un espacio minero y transformarlo en un motor de innovación"

Borja Sánchez

Consejero de Ciencia del Principado de Asturias

Con esta instalación, el Centro de Innovación Carrio toma forma dentro de la iniciativa impulsada para dar nuevos usos a espacios mineros

La planta de Entomo se suma a los invernaderos bajo tierra instalados por el Serida en una galería del pozo, donde se desarrolla un proyecto de agricultura minera.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 02 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking