La historia de José Santos, víctima del GRAPO

Era Guardia Civil, estaba trabajando en la sede del Gobierno Civil (actual Delegación del Gobierno) en Oviedo cuando le lanzaron una mochila-bomba en 1980.

00:00

La historia de José Santos, víctima de GRAPO

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Los Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre (GRAPO) atentaron en Oviedo en 1980. Fue con una mochila llena de explosivos que los terroristas lanzaron a la sede del Gobierno Civil (hoy en día, Delegación del Gobierno) de la Plaza de España de la capital asturiana.

Aquel día estaba haciendo guardia un agente de la Guardia Civil, José Santos Blanco, que vio venir el artefacto. Resultó herido, pero ha sobrevivido y este 11 de marzo, Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, ha contado su historia a COPE Asturias. 

"Yo tenía una oficina dentro del edificio y me llamó uno de los centinelas, que tenía un aparato de radio y que había escuchado que ETA había matado, en Durango, a un amigo común". Cuando Santos Blanco se acercó, vio como "un joven nos lanzaba una mochila, la vi venir y me dio tiempo a empujar a mi compañero hacia dentro del portal y ha tirarme al suelo".

La fachada se vino abajo y la metralla le golpeó en la parte trasera del cuerpo. Tiene secuelas porque tardaron varios días en poder retirarle la metralla. Pero recuerda que pudo ser peor: "Nos salvó lo poco que nos pudimos resguardar mientras la bolsa caía, yo salí desplazado y otro centinela que estaba en la esquina recibió unos 40 tiros. Ninguno le alcanzó porque -cuenta con una sonrisa- era muy joven y corría y saltaba mucho", ha contado.

Programas

Último boletín

12:00H | 11 MAY 2025 | BOLETÍN