El Gobierno de Asturias, dispuesto a llegar a acuerdos con los profesores para frenar la huelga: “Habrá solución”

Guillermo Peláez habla en COPE sobre el conflicto en la enseñanza, la reforma del IRPF o los audios de Leire Díez, entre otros asuntos

Inmaculada Rivas

Oviedo - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Al Gobierno de Asturias le va a tocar poner dinero para solucionar el conflicto que vive la enseñanza pública en la recta final del curso escolar. El consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, ya está echando cuentas del coste que pueden tener las demandas de los docentes que están decididos a endurecer las protestas si no son atendidas sus reivindicaciones en la reunión que mantendrán este viernes con la consejera de Educación, Lydia Espina. Aunque no adelanta cifra alguna, Peláez se muestra convencido de que el conflicto será solucionado. “Estoy seguro de que habrá una solución y llegaremos a acuerdos”, ha expresado en una entrevista en COPE Asturias.

El responsable de gestionar los dineros públicos del Principado se muestra conciliador a pocas horas de que se reúna la mesa negociadora. “Hay voluntad de diálogo, vamos a escuchar sus demandas y a darles una respuesta porque nos mueve el mismo objetivo que es la defensa de la educación pública”, ha remarcado Peláez, que echa mano del acuerdo alcanzado meses atrás con las organizaciones sindicales para reducir la jornada lectiva de 25 a 23 horas como ejemplo de la voluntad que tiene el Principado de resolver desde el entendimiento el problema surgido con los maestros. ¿Hay dinero para afrontar el nuevo gasto que se avecina? “El presupuesto está sujeto a múltiples tensiones, pero con diálogo y voluntad podemos llegar a un acuerdo”.

COPE Asturias

Guillermo Peláez en los estudios de COPE

Los sindicatos de la enseñanza han decidido ir de la mano bajo el paraguas de la unidad sindical para conseguir mejoras retributivas, reducir ratios y burocracia o cubrir las plazas que están vacantes tras haber logrado que el presidente del Principado, Adrián Barbón, haya optado por mantener la jornada reducida en junio y septiembre que pretendía eliminar la Consejería de Educación para mantener en esos meses el servicio de comedor.

 REFORMA del IRPF  

Peláez también ha hablado en COPE de la reforma del IRPF que el Gobierno de Asturias va a llevar a la Junta General del Principado con bajada de un punto el primer tramo, subida en el cuarto para neutralizar ese descuento a partir de los 55.000 euros y con subida de medio punto a las rentas más altas, las de más de 175.000 euros. Frente a las críticas del PP por ese incremento o de los empresarios porque la reforma “se queda corta”, el consejero de Hacienda apela al beneficio que supondrá para el 92 por ciento de los contribuyentes. “Puedes haber querido más, pero no estás criticando el fondo del asunto, por eso apelo a todos los grupos a que voten a favor de la reforma”, ha remarcado este firme defensor de que los impuestos deben ser progresivos y “que pague más el que más tiene”.

El consejero de Hacienda descarta que Asturias sea el “infierno fiscal” que describe la derecha, aunque también encuadra en un contexto de ironía la afirmación de Adrián Barbón de que “Asturias es un paraíso fiscal” para desmontar la teoría de que el Principado tiene impuestos más altos que otras comunidades autónomas vecinas.

 OPINIÓN SOBRE LEIRE DÍEZ  

Peláez también ha expresado en COPE la primera valoración del Gobierno de Asturias sobre el escándalo del momento con la militante socialista Leire Díez como protagonista y los audios sobre su interés en hundir a la UCO de la Guardia Civil por las investigaciones que lleva sobre las causas abiertas a la mujer y el hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Como socialista deseo que se aclare cuanto antes”, ha remarcado el portavoz del Principado. “Este tipo de conductas no tienen medio pase, que se aclare todo y se depuren las responsabilidades”, ha remarcado en COPE.

Temas relacionados