Gijón controlará la zona azul con coches con cámara "de forma inminente"
El concejal de Movilidad anuncia la entrada en funcionamiento de estos vehículos y ve complicado contratar a más controladores a corto plazo por las consecuencias de la pandemia

ctv-rqc-1574087018477
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La empresa mixta de tráfico de Gijón (EMT) convocará una bolsa de trabajo, pero no tiene previsto contratar personal a corto plazo, ha afirmado el concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Aurelio Martín.
Martín ha hecho estas declaraciones durante el debate de una proposición conjunta de Foro, Ciudadanos y Podemos para pedir que la empresa mixta de tráfico de Gijón, encargada del control de la zona de estacionamiento regulado (ORA), cree una bolsa de empleo ante la falta de personal.
Los partidos consideran que para la prestación de sus servicios, especialmente el de control de la ORA, la empresa necesita contar con una plantilla correctamente dimensionada que genere la sensación de que existe una regulación justa y homogénea en todas las zonas reguladas de la ciudad y para conseguir la rotación de vehículos en las zonas de mayor actividad comercial y de servicios.
El edil de Foro Pelayo Barcia ha advertido de que con la entrada en vigor de la nueva ordenanza de movilidad los controladores van a tener que atender más tareas.
El concejal de Ciudadanos Rubén Pérez Carcedo ha explicado que no se busca generar un quebranto a la empresa aumentando la plantilla, pero sí que la empresa cumpla sus compromisos y que se puedan cubrir las bajas o vacaciones.
Por su parte, la portavoz de Podemos, Laura Tuero, ha denunciado que los controladores están haciéndose cargo del doble o el triple de plazas de las que deberían.
Se ha mostrado en contra el portavoz de Vox, Eladio de la Concha, que ha pedido que antes de aumentar el número de controladores es necesario ver cómo quedarán distribuidos los espacios de estacionamiento regulado y que número de plazas habrá.
“Hay un antes y un después de esta pandemia”, ha afirmado el edil de Movilidad, Aurelio Martín, que ha afeado a los grupos proponentes que no vean la realidad económica actual.
Martín ha asegurado que la empresa convocará una bolsa de trabajo pero no quiere levantar expectativas entre la población, ya que no se va a contratar personal a corto plazo. Sin embargo, la empresa apostará por las nuevas tecnologías: "Hay nuevos parquímetros y hay dos coches con cámara que se van a incorporar de forma inminente, en las próximas semanas", ha explicado el edil. Los vehículos, 100% eléctricos, podrán leer las matrículas de los coches de día y de noche, de coches parados o en movimiento, y en ambos sentidos.
Según ha detallado, más allá de los tres meses en los que la ORA estuvo suspendida por la pandemia cuando se reinició lo hizo con un 50% menos de recaudación, reducción que ahora oscila entre un 20 o 30%.