Estos son los sueldos de los directivos de Duro Felguera

La compañía asturiana ganó el año pasado 22,6 millones de euros tras ser rescatada por la SEPI

Sede de Duro Felguera en el Parque Tecnológico de Gijón

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El consejero delegado de Duro Felguera, Jaime Argüelles, percibió el pasado año 321.000 euros, según recoge el informe anual de remuneraciones remitido por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que refleja que todos consejeros del grupo percibieron un total de 783.000 euros.

El documento incluye los 126.000 euros que percibió el ex consejero del grupo de ingeniería y bienes de equipo José María Orihuela, que ocupó el cargo hasta el 30 de abril, cuando fue sustituido por Argüelles.

La presidenta del grupo, Rosa Aza, percibió 102.000 euros, y los exministros y consejeros de la compañía Valeriano Gómez y Jordi Sevilla, 63.000 y 55.000, respectivamente, mientras que José Julián Massa percibió 63.000 euros.

Las retribuciones de los tres consejeros nombrados por el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) César Hernández, (27.000 euros), María Jesús Álvarez (17.000 euros) y Miguel Santiago (9.000 euros) se integran en el Tesoro Público, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto-ley 25/2020, de 3 de julio, de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo, por lo que no han devengado ni percibido retribuciones en especie.

DURO VUELVE A DAR BENEFICIOS

El grupo de ingeniería y bienes de equipo Duro Felguera obtuvo en 2021 un beneficio neto de 22,6 millones de euros tras el rescate público y la reestructuración financiera, frente a las pérdidas de 171,6 millones registradas el anterior ejercicio.

Según ha informado la compañía, como consecuencia de estas operaciones, Duro Felguera ha registrado un resultado financiero extraordinario positivo de 37 millones de euros netos, que le ha permitido una cifra de beneficios después de impuestos tras las pérdidas de 2020.

La empresa ha destacado que la autorización del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas por importe de 120 millones de euros, junto al acuerdo de refinanciación suscrito el 29 de noviembre y el soporte financiero del Principado de Asturias, han permitido a la compañía "el fortalecimiento de su posición financiera y el reequilibrio patrimonial a los efectos mercantiles".

Sin embargo, el resultado bruto de explotación o EBITDA arrojó pérdidas de 9,1 millones, una mejora respecto al año anterior cuando estas pérdidas ascendieron a 138,9 millones.

En total, la cartera de contratos a cierre del periodo asciende a 335,6 millones de euros, frente a los 268 millones del año anterior, de los cuales un 92 por ciento corresponde a proyectos internacionales.

La plantilla media del grupo ha pasado de 1.173 empleados a cierre de 2020 a 1.067 empleados a 31 de diciembre de 2021.

Programas

Últimos audios

Último boletín

04:00H | 22 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking