Educación plantea que la repetición de curso sea una "medida excepcional"
La consejería ha dictado los criterios de promoción en Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato durante la pandemia

Aula en un colegio de Asturias
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Consejería de Educación ha dictado las instrucciones con los criterios de promoción y titulación del alumnado de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato durante el periodo de pandemia en la que plantea que la repetición de curso debe ser una medida "de carácter excepcional".
La resolución, que entrará en vigor mañana tras su publicación este miércoles en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA), indica que debe prevalecer el interés del alumnado y que todas las acciones educativas contemplarán como principio básico "generar el mayor beneficio posible en relación con la situación personal y con la progresión académica del alumnado" derivada del contexto de la covid-19.
En Primaria, donde fija que la repetición de curso es una medida "excepcional" que se adoptará tras haber agotado todas las acciones de refuerzo, el equipo docente deberá tener en cuenta "el logro de los objetivos del curso", así como "el grado de adquisición de las competencias correspondientes".
En etapa de Educación Secundaria, la resolución sostiene que en la adopción de las decisiones de promoción se considerarán "especialmente las circunstancias del contexto educativo" del presente curso.
También en este ciclo la permanencia en el mismo curso es "excepcional" que "deberá estar debidamente fundamentada", al igual que ocurre en Bachillerato, para cuya obtención del título será necesaria una calificación media igual o superior a 5.
En relación a la decisión de titulación en ambas etapas, Educación plantea que el equipo docente adoptará la decisión que resulte más favorable sin que el contexto en que se haya desarrollado el curso 2020-2021, la organización de la actividad lectiva semipresencial o la suspensión de las clases por motivo de aislamiento preventivo "puedan influir negativamente en la decisión que se adopte al respecto".
En el ámbito de la Formación Profesional, la Consejería plantea que cuando no sea posible realizar la estancia en empresas, por falta de compañías de acogida, se sustituirá dicha formación por una "propuesta de actividades asociadas al entorno laboral".