El oso atropellado en Somiedo huyó por el acoso de los que intentaban filmarlo, según el FAPAS

El animal, pese a la gravedad de las heridas, escapo hacía el monte. Los equipos de rescate intentan ahora localizarlo para poder curarlo

Video thumbnail
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Este lunes continúa la búsqueda del oso pardo que fue atropellado en la madrugada del sábado en Somiedo. El animal, de unos 150 Kg, huyó del lugar del accidente, escondiéndose en una zona de difícil acceso.

A la vista de los vídeos grabados por varias personas, el FAPAS, el Fondo Asturiano de Protección de los Animales Salvajes, cree que el acoso de los automovilistas que pasaban por la zona y pararon para intentar fotografiar y filmar al oso herido, es la causa de que saliera huyendo pese a que puede sufrir importantes lesiones internas, además de varios huesos rotos. Ahora, el operativo de rescate intenta localizarlo y sedarlo para poder curar sus heridas.

El suceso se produjo en la madrugada del sábado. El oso fue atropellado por un turismo en la carretera AS-227, entre las localidades de Aguasmestas y La Riera. En un primer momento el animal quedo tendido en la calzada pero, mientras el servicio de grúa recogía el automóvil accidentado y varias personas intentaban grabar al oso con sus teléfonos móviles, escapó por el monte, una zona de difícil orografía que complica las labores de búsqueda.

El presidente del FAPAS, Roberto Hartasánchez, tras ver los vídeos grabados en la zona, cree que el oso no se marchó sino que “lo han echado”. En una de las grabaciones se ve como un hombre se acerca a menos de dos metros del animal con su teléfono móvil, lo que provoca su huida. “El oso tiene tal pánico que se tiene que marchar”, destaca Hartasánchez, para el que éste acoso puede haber “condenado a muerte” al animal. “Si no lo hubiera molestado, el oso ya habría sido rescatado y podría haber sido curado”.

Lamentablemente no fue así, y ahora un operativo compuesto por guardias civiles, veterinarios y guardas del Principado, equipados con utensilios de salvamento y un remolque destinado al transporte del animal, intenta localizarlo y sedarlo para poder curar sus heridas. En una valoración preliminar, los veterinarios pronostican que puede padecer importantes lesiones internas y heridas de diversa índole.

El Principado aconseja a todos los visitantes de espacios naturales que extremen las precauciones cuando circulen por vías de comunicación de alta montaña y respeten escrupulosamente la señalización referente al paso de fauna. También recomienda que si se encuentran con un ejemplar herido eviten interactuar con él y avisen a las autoridades a través del teléfono de emergencias 112.

Programas

Último boletín

13:00H | 18 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking