El Consejo de Ministros aprueba los rescates de IMASA e ISASTUR
También se ha aprobado el rescate de la catalana Celsa, dueña de Trefilerías Moreda

Logos de Isastur e Imasa
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes ayudas públicas por un total de 721 millones de euros para seis empresas que habían acudido al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), entre las que figuran las ingenierías asturianas Isastur e Imasa y la siderúrgica catalana Celsa, dueña de Trefilerías Moreda, con factoría en Gijón.
Isastur recibirá dos préstamos por importe de 40 millones de euros e Imasa otros dos de 35 millones. Ambas se vieron muy afectadas por el descenso de la actividad provocado por la pandemia y por los problemas de liquidez de algunos de sus clientes.
Isastur es la sociedad dominante del grupo del mismo nombre, un conjunto de empresas especializadas en el diseño, construcción, puesta en marcha y entrega de proyectos llave en mano, principalmente en el sector de la energía. En 2020, contaba con 1.981 empleos y es un actor clave en el sector de la ingeniería en Asturias.
En cuanto al Grupo Imasa, está dedicado a la prestación de servicios de diseño, ingeniería, fabricación, suministro, montaje, mantenimiento y gestión de proyectos para plantas industriales y plantas de generación de energía, operando tanto en el sector público como privado desde hace más de 40 años, con una plantilla de 1.200 empleados propios.
Por último, Celsa Group es propietaria en Asturias de Moreda Riviere Trefilerías, una firma cerca de 170 años de historia que da empleo a 300 personas en Gijón. Esta compañía recibirá unas aportaciones públicas por importe de 550 millones, la mayor operación de rescate empresarial aprobada por el Gobierno central a través de esta herramienta financiera.
La autorización de las operaciones anunciadas hoy se produce después de que el consejo gestor del FASEE las haya aprobado y, en el caso de Celsa, también tras la de la Comisión Europea, cuyo visto bueno ha sido necesario, dado que, del total de su ayuda de 550 millones de euros, el importe del préstamo participativo es superior a 250 millones, en concreto de 280,5 millones.
El Gobierno de Asturias ha mostrado ya su satisfacción ante la decisión adoptada hoy por el Consejo de Ministros. Con estas operaciones y el rescate de Duro Felguera (aprobado en marzo de 2021 con una aportación pública de 120 millones), se han concedido 745 millones en créditos y préstamos participativos a compañías de la comunidad o con presencia en ella.