Casi 200 centros docentes participan en el curso de la Red Escuelas por la Circularidad de Cogersa
"Tras 18 años organizando esta red, miles de jóvenes han sido formados en los valores de consumo responsable y gestión sostenible de recursos", ha destacado la consejera Roqueñí

COGERSA RED ESCUELAS
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) ha inaugurado este lunes el nuevo curso de la Red de Escuelas por la Circularidad (REC) con la celebración de un seminario de docentes en el que se ha presentado la programación de esta edición, para la que se han inscrito 190 centros docentes entre colegios e institutos.
La consejera de Transición Ecológica, Industria y Medio Ambiente, Nieves Roqueñí, ha destacado en la presentación el trabajo de Cogersa en la educación ambienta.
"Son 18 años organizando esta red de centros, lo que quiere decir que ya tenemos a miles de jóvenes profesionales en los centros de trabajo que han sido formados en los valores de consumo responsable y de preocupación por la gestión sostenible de los recursos", ha señalado.
En la jornada Luis Moreno, de la Fundación Ecolec, ha reflexionado sobre las soluciones para la circularidad de los electrodomésticos y Ferrán García Escobar, de Escola Vedruna Vilafranca (Barcelona), ha presentado Labdoo, una red social con fines solidarios que ofrece una segunda vida a los ordenadores, al enviar dispositivos reacondicionados a escuelas con escasos recursos.
También se han divulgado experiencias de éxito en los programas de Familias con clase y Compostaje escolar, que Cogersa ofrece a los centros para impulsar la participación de las AMPA en la educación ambiental y el reciclaje de los biorresiduos, respectivamente.
Además, María Alonso y Yovana Rodríguez, directora y coordinadora, respectivamente, del Colegio Público Padre Galo, en Luarca, han recibido el reconocimiento como Centro 4R del curso 2022-2023.
La programación de la Red de Escuelas por la Circularidad incluye dos acciones formativas para profesores, en torno a las TIC circulares y Escuelas residuo cero, así como actividades, herramientas didácticas y recursos pedagógicos para fomentar la aplicación de los principios de la economía circular en los centros.
Por otro lado, los colegios, institutos, centros de formación profesional y escuelas infantiles que lo deseen podrán participar en el concurso E-conomía circular, desarrollando un proyecto con recursos TIC.
Además, Cogersa premiará la participación de los centros más implicados y con mayor nivel de desempeño en varias categorías: Proyecto Reducir, Proyecto Reutilizar, Proyecto Reciclar, Proyecto Reaccionar y Centro Circular.
Una de las novedades es que los centros educativos podrán inscribirse en cualquiera de los programas de forma independiente (Red de Escuelas por la Circularidad, Familias con clase y Compostaje escolar), sin que sea obligatorio la incorporación a los tres, como se exigía en anteriores ediciones.