Azúcar, agua y levadura, la mejor mezcla para cazar velutinas
Esta época es el mejor momento para acabar con este deprededador insecto

Rural.- El Principado y la Universidad desarrollan una trampa selectiva para la avispa asiática mediante impresión 3D
Madrid - Publicado el
2 min lectura
Estamos en la época en la que la avispa reina velutina fabrica un nuevo nido, pone los huevos y cuida las primeras larvas de las que, en un mes o mes y medio, dependiendo de la temperatura, las obreras adultas se harán cargo de la construcción del nido y del mantenimiento de la colonia. La avispa reina se dedicará entonces el resto de su vida a poner huevos.
¿COMO HACER UNA TRAMPA?
Para ello se utiliza una botella de plástico y se realizan dos agujeros a cada extremo del cuerpo de la botella, uno enfrente del otro, de aproximádamente un centímetros. Es importante mantener esta medida porque así otros insectos como polillas o abejorros ho entrarían en la trampa. En los agujeros se coloca la boca de unos embudos, y en el interior de la botella un corcho o algún otro material flotante en el líquido que atraerá a las avispas. El compuesto o mezcla que mejor funciona para atraer a estos insectos es azúcar, agua y levadura. Cuanta más azúcar se añada, mejor, porque la fermentación es la que va a atraer a las avispas. Hay quien utiliza otras mezclas como sidra natural y azúcar, porque la sidra también lleva levaduras que fermentarán el azúcar. Es adecuado cambiar el atrayente cada tres semanas, más o menos, y si hace calor o está expuesto al sol, cada qince días. Las trampas siempre se colocan por la mañana, porque el aroma funciona cuando atrayente se calienta. La trampa se suele colocar entre las flores, aunque vemos muchas colgadas de las ramas de los árboles en flor. Ahora es cuando las reinas están despertando para hacer sus nidos y cuidar de las larvas, y es además cuando las obreras comienzan a ayudar a la madre.
En el 2020 se capturaron en Asturias más de 125.000 avispas reinas y se eliminaron unos 8.600 nidos.