• Sábado, 01 de junio 2024
  • ABC

COPE

Asturias vuelve a perder población: ¿cuántos habitantes hay en el Principado?

El INE confirma la pérdida de 546 residentes, tantos como los que tiene Peñamellera Alta

Audio

Inmaculada Rivas
Jefa de Redacción en COPE Asturias

Oviedo

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 13:27

Asturias ha roto la tendencia de los últimos trimestres. Entre enero y marzo de 2024 ha vuelto a perder población, aunque todavía se mantiene por encima del millón de habitantes. La caída ha sido del 0,05 por ciento y contrasta con el incremento registrado a nivel nacional, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Principado ha restado 546 habitantes en el primer trimestre del año. Son tantos como los que tiene todo el concejo de Peñamellera Alta. Pese a este retroceso, la población del Principado creció en el último año en 1.771 personas, cifra equivalente a una ganancia del 0,18 por ciento.

Calle Uría, Oviedo


¿Cuántos habitantes tiene Asturias?

La población de Asturias a 1 de abril de 2024 ha quedado en 1.008.328 personas. Del total de residentes en Asturias, 527.388 son mujeres y 480.940, hombres.

Los habitantes del Principado son mayoritariamente españoles. La presencia de extranjeros es bastante más reducida que en otras comunidades autónomas. Así, del poco más de un millón de personas que residen en Asturias, 947.132 son españoles y 61.196 extranjeros.

Calle Corrida Gijón


España gana unos 900 habitantes al día

De acuerdo a los datos provisionales de la Estadística Continua de Población, la población de España aumentó en 82.346 personas durante el primer trimestre, un 0,17 por ciento y a un ritmo ligeramente superior a las 900 diarias, hasta situarse en 48.692.804 habitantes a 1 de abril de 2024.

En comparación con la misma fecha de 2023, el crecimiento poblacional estimado fue de 459.615 personas, un 0,95 %, lo que significa una cierta ralentización tras seis trimestres con tasas interanuales superiores al 1 por ciento, informa EFE.

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

Los datos publicados hoy confirman que el crecimiento de la población en España sigue debiéndose casi en su totalidad al incremento de personas nacidas en el extranjero.

Comunidades autónomas

Durante el primer trimestre de 2024 la población creció en 12 comunidades y en la ciudad autónoma de Melilla, y se redujo en las cinco comunidades autónomas restantes y en Ceuta.

Los mayores incrementos se dieron en Comunidad de Madrid (0,44 %), Melilla (0,40 %) y la Comunidad Valenciana (0,36 %), mientras que la población se redujo en estos tres meses en Aragón (0,19 %), Extremadura (0,12 %), Castilla y León (0,06 %), Asturias (0,05 %), Cantabria (0,03 %) y Ceuta (0,02 %).



Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Fin de Semana

Con Cristina López Schlichting

Reproducir
Directo Fin de Semana

Fin de Semana

Con Cristina López Schlichting

Escuchar