Asturias prepara nuevas conexiones aéreas internacionales para 2026: estos son los destinos

El Principado licita la promoción de diez rutas con ciudades europeas clave para impulsar el turismo y combatir la desestacionalización

Aeropuerto de Asturias
00:00
COPE Asturias

Así contamos en COPE las nuevas rutas aéreas que busca Asturias

Inmaculada Rivas

Oviedo - Publicado el

2 min lectura0:29 min escucha

El Gobierno de Asturias ha dado un nuevo paso en su Estrategia de Conectividad Aérea al sacar a licitación la promoción turística del Principado en diez ciudades europeas. El objetivo es intensificar la difusión internacional de la región y asegurar las conexiones como mínimo hasta finales de marzo de 2028, coincidiendo con el fin de la temporada de invierno de ese año.

Nuevas rutas y mercados clave

La licitación contempla conexiones aéreas directas con Londres, París, Bruselas, Lisboa, Oporto, Roma, Milán, Dublín y Ámsterdam. Además, se incluye una décima ruta con Italia que deberá conectar con al menos uno de estos tres destinos: Venecia, Bolonia o Florencia. Estas rutas tendrán que estar operativas en la temporada de verano de 2026.

Video thumbnail

EFE

Aeropuerto de Asturias

Con esta medida, el Ejecutivo busca afianzar la posición de Asturias en mercados europeos relevantes como Italia y Portugal, y al mismo tiempo, sumar nuevos nichos para captar viajeros de las regiones de Dublín y Oporto. Uno de los principales objetivos es avanzar en la desestacionalización turística, por lo que se exige que al menos ocho de las diez rutas operen durante todo el año.

Condiciones y criterios de la licitación

La inversión anual máxima prevista para estas campañas asciende a 3.055.000 euros. El plazo de ejecución del contrato será de dos años, prorrogables hasta cinco, para la mayoría de destinos. Sin embargo, para Ámsterdam será de un año (prorrogable a cinco) y para Dublín, de doce meses.

Avión en el Aeropuerto de Asturias

EFE / Paco Paredes

Avión en el Aeropuerto de Asturias

Entre los criterios de valoración, se priorizará que los vuelos operen desde los aeropuertos principales de cada ciudad, como Heathrow en Londres o Charles de Gaulle en París. También se valorará positivamente que las aerolíneas permitan conectar con vuelos a terceros destinos con facturación directa desde/hacia Asturias en un único billete y a través de una sola escala.

Acciones de promoción y visibilidad

Las compañías adjudicatarias deberán realizar diferentes acciones promocionales. Entre ellas se incluye la inserción de banners del destino Asturias en sus páginas web, la producción de material audiovisual propio sobre el Principado para redes sociales y la elaboración de una newsletter monográfica semestral para sus suscriptores.

El acuerdo también contempla plazas para que prescriptores y periodistas visiten la región. Gracias a esta estrategia, el Aeropuerto de Asturias ha alcanzado cifras históricas, registrando 1.993.063 pasajeros en 2024 y un crecimiento del 6% en viajeros extranjeros.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

17:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking