RECETA
Así se hace la tarta San Marcos
El dulce ideal para este 25 de abril debe su nombre al convento leonés de San Marcos, hospital en el siglo XII y parador en la actualidad, donde se elaboró por primera vez

ctv-adz-paso-a-paso-para-hacer-tarta-san-marcos-resultado-final a0f3e210 800x800
Asturias - Publicado el
2 min lectura
La tarta San Marcos es una de las más conocidas de nuestro país y debe su nombre al convento de San Marcos, en León, donde se elaboró por primera vez este dulce. Se fundó en el siglo XII como hospital y ahora es un parador. Y en COPE te echamos una mano para que puedas prepararla tú mismo en casa en este 25 de abril, día de San Marcos Evangelista.
La receta no es sencilla, pero encontrarás los ingredientes en cualquier supermercado. Para el bizcocho de la tarta, necesitas 200 gramos de azúcar glas, 4 huevos, 110 mililitros de nata líquida, 200 gramos de harina, una cucharadita de levadura química y 70 gramos de mantequilla derretida. queso crema, nata para montar, esencia de vainilla y un poquito de ron. Para el relleno, necesitas 550 mililitros de nara para montar, 160 gramos de azúcar y 40 gramos de cacao en polvo. Y para la yema tostada, 4 yemas de huevo, 170 gramos de azúcar y 20 gramos de maicena.
Para hacer el bizcocho, bate los huevos con la nata, el azúcar gras, la harina tamizada y una piza de sal. Después añade la mantequilla e integra bien la mezcla. Métela al horno (precalentado previamente a 150 grados) en un molde de 20 centímetros engrasado. Hornea durante 45 minutos.
Para preparar el relleno, monta la nata con el azúcar y divídela en dos partes iguales. A una de ellas, añádele el cacao en polvo y mezcla bien.
Para hacer la yema, prepara un almíbar con 150 mililitros de agua y 150 gramos de azucar (hirviendo durante dos minutos la mezcla). Por otro lado, bate las yemas y la maicena. Y echa en la mezcla el almíbar en forma de hilo y batiendo constantemente para que no se cuajen las yemas. Devuelve la mezcla al cazo y sigue removiendo hasta que hierva y espese.
Ahora, hay que montar la tarta San Marcos. Corta el bizcocho en tres capas y (unidas) cubre todo el bizcocho -por arriba y por las paredes- con la yema. Espolvorea el azúcar que te ha sobrado y con un soplete, quémalo hasta que quede tostado. Separa las capas. Cubre la primera (la base) con la nata mezclada con el cacao; la segunda, con la nata normal y coloca la última capa. Alisa bien los laterales del bizcocho y deja enfriar la tarta varias horas.