Así está la pandemia en cada área sanitaria de Asturias
La incidencia acumulada en la última semana se reduce un 22 % y la tasa de positividad lleva cuatro días por debajo del 10 %

Niveles de alerta por concejos en Asturias (08/02/2021)
Asturias - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
La incidencia acumulada de covid-19 en la última semana en Asturias ha descendido un 22 por ciento, hasta situarse este lunes en 262 casos por cada cien mil habitantes, mientras que la que mide solo los contagios entre los mayores de 65 años lo ha hecho en un 27 por ciento, hasta los 217 casos.
Además, este lunes es el primer día desde el 28 de enero en el que la incidencia acumulada a 14 días desciende de los 600 casos, situándose 599,24.
También mejora la tasa de positividad, que está por debajo del 10% por cuarto día consecutivo. Es la más baja desde el 23 de enero.
Sin embargo, la Consejería de Salud advierte que esta situación de mejora epidemiológica no debe provocar un relajamiento de las medidas ya que la presión asistencial continúa elevada: 4 de cada 10 camas UCI ya están ocupadas por pacientes COVID.
Esta es la situación actual en cada una de las ocho áreas sanitarias en las que se divide Asturias y los concejos con mayor incidencia:
Área Sanitaria I
VALDÉS: La tasa de incidencia en los últimos 14 días baja por primera vez en muchos días de los 300 casos por cada cien mil habitantes, Actualmente está en 269, pero se mantiene alta la incidencia entre mayores de 65 años. Las autoridades sanitarias consideran prematura una valoración de la evolución.
Area Sanitaria II
CANGAS del NARCEA: El municipio continúa en una situación inestable epidemiológicamente, por lo que no se observa una tendencia clara en los últimos días.
Area Sanitaria III
En este area sanitaria sigue el descenso de las incidencias, tanto a 7 días como a 14, con un 24,3% y 18,2% respectivamente. Por tercer día consecutivo la positividad ha bajado del 15%.
Sin embargo, AVILÉS, CASTRILLÓN y CORVERA continúan con incidencias muy elevadas a 14 días.
CASTRILLÓN: Se observa una situación de meseta tanto en incidencia global como en personas mayores.
GOZÓN: La incidencia está en situación de meseta y la positividad comienza a descender.
Area sanitaria IV
GRADO: La incidencia está disminuyendo, siendo este lunes el primer día desde que se adoptaron las medidas que tiene una incidencia a 14 días por debajo del umbral de 4+. Sin embargo, es prematuro que la situación esté controlada, por lo que se han prorrogado las medidas del nivel de riesgo extremo, que serán revisadas en 7 días.
OVIEDO: Continúa el descenso de la incidencia, acompañado de un descenso en la positividad. La incidencia a 14 días es la más baja registrada desde el 26 de enero.
NOREÑA: La incidencia se ha reducido de una manera importantes, registrando una media de menos de un caso diario durante los últimos cinco días.
Área Sanitaria V
GIJÓN: A pesar de la subida puntual de hoy sigue descendiendo la incidencia y positividad aunque a un ritmo muy lento. La incidencia en personas mayores ha frenado su descenso situándose en una meseta con valores muy elevados.
Área Sanitaria VI
LLANES: Es el concejo que presenta una mayor mejoría. Su incidencia a 7 días ha descendido un 70% en la última semana, y la de 14 días en un 49,6%. Sin embargo, en este último indicador se mantiene por encima de los 325 casos por 100. 000 habitantes. Destaca que por segundo día consecutivo la tasa de positividad es inferior al 4%.
Área Sanitaria VII
MIERES: Se prorrogan las medidas 4+ por sus altas incidencias, que siguen superando los 600 casos por cien mil habitantes. Tendencia descendente en la incidencia a 7 días (un descenso del 26,5%) y en la positividad (descenso del 37,3%).
LENA: Altísimo nivel trasmisión. No presenta mejora pronunciada, de hecho las incidencias a 14 días están por encima de los 1.000 durante los últimos 10 días.
ALLER: Situación similar a Lena, donde la incidencia acumulada a 14 días se ha incrementado un 14,2% durante la última semana.
Area Sanitaria VIII
SAN MARTÍN DEL REY AURELIO: Se observa un descenso de la incidencia: un 23,7% en los últimos 7 días, así como de la positividad que se ha reducido un 42,5% en la última semana, por lo que es probable que tambiñen descienda en los próximos días la incidencia a 14 días pro debajo de los 325 casos por 100.000 habitantes.
LANGREO: Se ha observado un descenso muy acusado de la incidencia a 14 días. También se ha reducido la incidencia en mayores, que ha pasado de 228,63 a 159,05, por lo que aún está fuera de 195 casos por 100.000 habitantes de los criterios del ministerio. Es reseñable que esa incidencia ha descendido un 60,9% los últimos 7 días.
Respecto al resto de concejos en nivel de alerta 4+, las autoridades sanitarias consideran que es prematura una conclusión, porque llevan pocos días aplicando las restricciones.