Más de 100.000 moscovitas al día, el dulce récord de los Premios Princesa en Oviedo

En la semana más internacional de la capital asturiana, el obrador de Rialto dobla turnos para responder a la alta demanda y seguir elaborando cada pieza de forma artesanal.

Moscovitas
00:00
COPE Oviedo

Entrevista con Francisco Gayoso,propietario de Confiteria Rialto

Yolanda Montero

Oviedo - Publicado el

2 min lectura

Oviedo vive ya su semana más internacional. La ciudad se prepara para la entrega de los Premios Princesa de Asturias y eso se nota también en los obradores. En la confitería Rialto, una de las más emblemáticas de la capital, trabajan a pleno rendimiento para hacer frente a la avalancha de pedidos.  

El dulce más buscado estos días, las moscovitas, se multiplica en ritmo y producción. Tanto que el equipo ha tenido que reorganizarse por completo para mantener el nivel artesanal que caracteriza a la casa desde hace más de un siglo.  

Trabajadores elaborando moscovistas en el obrador de Rialto

F.G.(cedida a COPE)

Trabajadores elaborando moscovistas en el obrador de Rialto

Más de 100.000 moscovitas al día    

Fran Galloso, cuarta generación al frente del negocio, ha contado en COPE que en esta semana tan especial trabajan ya con días de antelación y han tenido que doblar turnos en el obrador.  “Podemos llegar a elaborar en un día más de 100.000 moscovitas, todas elaboradas una a una, con manga pastelera, con el bañado a mano también”, ha explicado. “Impresiona cuando alguien nos visita en el obrador y ve a todos los confiteros trabajando a la vez”.

Gayoso explica que este aumento de trabajo es necesario porque se trata de un producto artesano, elaborado de manera completamente manual, lo que exige tiempo y precisión. En estas fechas, el obrador mantiene un turno de mañana y otro de tarde, algo que, como reconoce, no se había hecho antes en la historia del negocio.  

Esa organización les permite mantener el ritmo sin perder la esencia de un dulce que se ha convertido en uno de los emblemas de la ciudad. Cada moscovita pasa por el dosificado manual con manga pastelera, se hornea y se baña individualmente, garantizando el sabor y la textura que lo caracterizan desde hace generaciones.  

Clientes en el mostrador de Confiteria Rialto

F.G.(cedida a COPE)

Clientes en el mostrador de Confiteria Rialto

 tradición  

Durante la semana de los Premios, premiados, invitados de la Fundación e incluso periodistas que cubren los actos suelen acercarse hasta el local para llevarse su caja de moscovitas, una parada que ya se ha convertido en una tradición.  “La propia Fundación acompaña muchas veces a los premiados y a los galardonados y es parada obligada”, ha contado Galloso. “A veces incluso se sientan un ratito a tomar algo en el salón de merienda de Rialto”.

Para el sector confitero, añade, esta semana es especialmente relevante. “Por la ciudad pasa muchísima gente, hay muchísimo consumo y es un escaparate para Asturias y para la ciudad de Oviedo”, ha dicho. 

Una edición más, las moscovitas vuelven a ser uno de los símbolos más dulces de la semana de los Premios Princesa de Asturias, un producto que mezcla historia, tradición y el sabor más característico de Oviedo.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking