Los jóvenes toman el relevo y mantienen viva la tradición del Día de Todos los Santos en los cementerios

Pese a la preocupación en algunos puestos del mercado de El Fontán de Oviedo por el descenso de ventas, la juventud demuestra que el recuerdo a los difuntos con flores sigue muy presente

Clientes comprando flores en un puesto de el Fontán
00:00
COPE Oviedo

Clientes comprando flores en un puesto de El Fontán

Yolanda Montero

Oviedo - Publicado el

2 min lectura2:30 min escucha

La tradición de honrar a los difuntos con flores por Todos los Santos sigue muy viva entre las nuevas generaciones. A pesar de la percepción de que esta costumbre se desvanece, muchos jóvenes ovetenses aseguran que mantienen el hábito de visitar el cementerio, cogiendo así el relevo familiar. Un sondeo realizado por COPE Oviedo en las calles de la ciudad revela que, para muchos, es una cita anual ineludible.

El 1 de noviembre voy a ir al cementerio con mi familia para llevarle flores a mi abuelo"

Belén Martínez 

Joven estudiante

Este es el caso de una joven que lo considera un pilar familiar: "Voy a ir al cementerio con mi familia y vamos a llevarle flores a mi abuelo, y lo hacemos todos los años". Para ella, es "como una tradición" y una oportunidad especial para el recuerdo, ya que "durante el año no solemos ir". Sin embargo, no es una costumbre unánime. Otros jóvenes reconocen que nunca han tenido esa tradición familiar o que, aunque acompañan a sus mayores, no la practican por iniciativa propia.

La preocupación de los floristas

Sin embargo, esta percepción choca con la realidad que viven los floristas. En el mercado de El Fontán, lleno de claveles y crisantemos, la preocupación es palpable. Adrián Oliver, florista en el mercado, asegura que el movimiento "no ha sido el mismo que otros años" y lo achaca a que "los jóvenes ya no mantienen la costumbre de llevar flores al cementerio". Según su experiencia, este cambio generacional "se refleja, y mucho, en las ventas".

Puesto de Flores

COPE Asturias

Puesto de Flores

Es un negocio que, poco a poco, va a menos"

Adrián Oliver

Dueño de un puesto de flores en El Fontán

El balance en los puestos es claro: "Este año se vende un poco menos". Oliver lo explica con resignación: "Seguramente es porque cada vez la gente más mayor va faltando, son los que tienen la costumbre de llevar el ramo". Califica su sector como "un negocio que va, poco a poco, a menos", una visión pesimista ante los cambios de hábitos.

Los precios se mantienen estables

Clientes acercándose a los puestos de flores del Fotán

COPE Asturias

Clientes acercándose a los puestos de flores de El Fontán

A pesar de este panorama, el precio de las flores no parece ser el principal freno. Muchos profesionales del sector han decidido contener los precios] para no afectar más a la campaña. Es la estrategia de Covadonga, de la floristería 'La Flor de Cervantes', quien explica que, aunque la flor clásica de la época como claveles, crisantemos o la paniculata "tiende a subir un poquitín", han intentado "mantenerlos un poco para que la cosa no se desmadre mucho" con respecto al año pasado.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE OVIEDO

COPE OVIEDO

Programas

Último boletín

09:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking