Arranca la restauración de El Salvador: “El objetivo es devolverle su aspecto de época”

Tras años sin intervenciones, el trabajo dirigido por el restaurador madrileño Jesús Puras, busca sacar a la luz su imagen original y poner en valor los estratos ocultos bajo siglos de repintes.

Restaruración de la imagen de El Salvador
00:00
COPE Asturias

Reportaje sobre la restauración de la inmagen de El Salvador, Oviedo

Yolanda Montero

Oviedo - Publicado el

2 min lectura1:34 min escucha

La imagen de El Salvador, patrón y titular de la Catedral de Oviedo, está siendo restaurada tras décadas sin intervenciones relevantes. La talla, de gran valor artístico y devocional, es uno de los símbolos más representativos del templo y punto de partida del Camino Primitivo. Los trabajos, dirigidos por el restaurador Jesús Puras, permitirán recuperar su estética original y resolver daños históricos que han dejado huella en la escultura.

“Consiste en recuperar la estética de época de la imagen del Salvador”, explica Puras, madrileño afincado en Asturias desde hace casi 40 años, que lidera una intervención que se prolongará durante al menos dos o tres meses. Asegura que el objetivo es “eliminar un repinte del siglo XIX que está ocultando vestigios anteriores y conservar todos los estratos superpuestos que tengan interés”.

Imagen de El Salvador en la Catedral de Oviedo

EFE/J.L.Cereijido

Imagen de El Salvador en la Catedral de Oviedo

La restauración se está llevando a cabo por un equipo de dos personas y permitirá, además, “ahondar y ajustar el margen de época adscribible a esta talla”, actualmente datada entre los siglos XI y XV. La figura fue trasladada a la Catedral a comienzos del siglo XVII, aunque su autoría es anónima.

Puras recuerda que la imagen “sufrió importantes deterioros, especialmente durante la Revolución de 1934, cuando fue alcanzada por disparos”. Algunos de esos daños se repararon tras la Guerra Civil, pero aún le faltan piezas como la cruz del orbe, que será ahora repuesta como parte del proceso de recuperación. “Son trabajos muy lentos y minuciosos”, añade el restaurador. Se utilizarán técnicas físicas y químicas específicas para actuar sobre cada capa sin dañar la policromía original, con el fin de preservar todos los elementos de valor histórico y artístico.

Jesús Puras, restaurador

Arzobispado de Oviedo

Jesús Puras, restaurador

El Deán de la Catedral, Benito Gallego, ha subrayado la importancia de esta restauración para el templo: “Consideramos que sí, que ya necesitaba un repaso, es una imagen muy atractiva en la Catedral de Oviedo. De ahí salen los peregrinos a hacer el Camino Primitivo y creemos que esté verdaderamente, pues, reluciente y bien”.

La intervención forma parte de un plan más amplio para recuperar distintos elementos patrimoniales del templo. Una vez finalizada la restauración de El Salvador, podría iniciarse una nueva actuación centrada en las vidrieras de la cara sur de la Catedral. 

Escucha en directo

En Directo COPE OVIEDO

COPE OVIEDO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking