Los oricios vuelven al Mercado del Sur de Gijón: "Vienen bien, pero..."
Los primeros ejemplares de la temporada, de tamaño pequeño o mediano y procedentes de Galicia, ya se comercializan en la ciudad con una notable demanda a pesar de su elevado coste inicial
Asturias - Publicado el
2 min lectura
Los apreciados oricios (erizos de mar, en asturiano) ya han hecho su aparición en Gijón. La pescadería Semar, ubicada en el céntrico Mercado del Sur, ha comenzado a comercializar los primeros ejemplares de la temporada. Por el momento, proceden de Galicia, según ha explicado Enol Fernández, responsable del puesto, en declaraciones a COPE Gijón.
Enol, en su pescadería del Mercado del Sur de Gijón
Calidad a la espera de más tamaño
Aunque los oricios actuales son de tamaño mediano o pequeño, Fernández asegura que "vienen bien". De hecho, explica que para que los clientes lo comprueben, él mismo se los abre para que los puedan probar. Sin embargo, matiza que todavía les falta para alcanzar su punto óptimo: "Ahora tienen que crecer más, que sean el doble de grandes y llenos".
Ahora son de tamaño mediano o pequeño, tienen que crecer más, que sean el doble de grandes y llenos"
Hijo de la propietaria de la Pescadería Semar, en el Mercado del Sur
Mercado del Sur de Gijón
Precio elevado y alta demanda
El precio de venta actual se sitúa en los 24,95 euros el kilo, un coste que el propio Fernández considera elevado en comparación con temporadas pasadas. "Recuerdo haberlo vendido a 18, 19 o 20 euros", señala. Este encarecimiento lo atribuye a la situación general del sector: "El pescado ahora también está caro".
A pesar de su precio, la acogida está siendo muy positiva. La demanda es alta desde el primer momento, como demuestra una venta reciente: "Hace poco cogí la caja, y de esa caja vendí casi más de la mitad a una sola persona que me pidió 22 unidades", relata Fernández para ilustrar el gran interés que suscita el producto.
Enol, en su pescadería del Mercado del Sur de Gijón
Y no solo en Asturias. La Princesa Leonor, en su primer acto en solitario en el Principado -fue nombrada alcaldesa honoraria de Oviedo y recibió la Medalla de Asturias en 2024-, explicó que se sentía "muy feliz" en Asturias y "siempre" sería "la patria querida que dice su himno".
En aquel discurso, confesó su pasión por los oricios: "En mis visitas a Asturias, me aficioné a ellos ante la cara de extrañeza de mi hermana Sofía, que es más de pantrucu", explicó
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.