La crítica de Foro a la consejera de Derechos Sociales tras la polémica en Gijón a cuenta del traslado del Albergue Covadonga: "Lo echamos en falta"
Las entidades sociales de la ciudad asumirán el realojo de los usuarios; mientras el forista Adrián Pumares critica la falta de apoyo del Gobierno del Principado ante los "discursos de odio" en Gijón
Asturias - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Gijón y la Red de Entidades de Inclusión Activa (Redia) han acordado que sean las entidades sociales las que gestionen las necesidades temporales derivadas de la reforma del Albergue Covadonga. De esta forma, se descarta el Hogar de San José de El Natahoyo como destino para los usuarios, una opción que había generado protestas vecinales. El proceso estará liderado por un equipo técnico creado para este propósito.
La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, ha dado "por cerrado" un debate que, en sus palabras, "nunca debió existir" y que generó "discursos de odio que nunca representarán a esta ciudad". Moriyón ha destacado que, con el acuerdo, se protege a los usuarios; y ha elogiado la respuesta de las entidades: “Cuando la ciudad lo pide, siempre están a la altura de las circunstancias”.
Entrada al Albergue Covadonga, en Gijón
Críticas al silencio del Principado
La controversia ha llegado también a la Junta General del Principado, donde el portavoz de Foro Asturias, Adrián Pumares, ha afeado a la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco, su silencio sobre este asunto. Pumares ha recordado que el problema tiene una dimensión regional, ya que la movilidad de los usuarios entre concejos es constante.
Se echó en falta, a nivel público, alguna manifestación o alguna consideración al respecto"
Portavoz de Foro Asturias en la Junta General del Principado
El portavoz forista ha subrayado la necesidad de una perspectiva autonómica. "Muchos de los usuarios que hoy están en el Albergue de Oviedo, mañana pueden estar en el de Gijón, o viceversa. Por tanto, hay que verlo como un problema de Asturias", ha afirmado. Además, ha manifestado "cierta sorpresa" por la ausencia de una respuesta de la consejera ante los "discursos de odio" que surgieron: "Se echó en falta, sinceramente, a nivel público alguna manifestación suya o alguna consideración al respecto como consejera de Derechos Sociales y Bienestar".
Adrián Pumares, en rueda de prensa
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.