Comienza la aventura americana de la banda de gaitas Villa de Xixón: será la única representación española en el San Patricio de Nueva York
La expedición está formada por 75 integrantes y recorrerá las calles de Manhattan, este lunes, en un desfile retransmitido por la televisión americana, con un seguimiento de unos 300 millones de personas

La Banda de Gaitas Villa de Xixón, en el aeropuerto de Asturias, antes de viajar para participar en el San Patricio de Nueva York
Asturias - Publicado el
2 min lectura
La Banda de Gaitas Villa de Xixón inicia su aventura americana. La formación ha viajado desde el aeropuerto de Asturias hasta el JFK, previa escala en Madrid, para participar, este lunes, en el gran desfile por el Día de San Patricio por las calles de Nueva York. La expedición, formada por unos 75 integrantes, será la única representación española en la marcha de Manhattan, retransmitida por un canal americano, con un seguimiento de unos 300 millones de personas.
Antes de partir, el director de la banda, José Luis García, ha explicado, en COPE, que van con la intención de "dejar el pabellón asturiano y español bien alto", aunque el objetivo principal es disfrutar. Sobre todo, los más jóvenes: "No estamos en este desfile desde 2014 y nos apetecía que los más jóvenes viesen lo que es" porque, asegura García, "es algo que te marca de por vida, ya que no todo el mundo puede decir que ha marchado por la Quinta Avenida en San Patricio".

La Policía de Nueva York, en el desfile por el Día de San Patricio
Y la experiencia ha comenzado desde España; primero, con los nervios de un pasaporte extraviado, y después, con un viaje amenizado por el característico sonido de la gaita asturiana, que han sonado en el avión que cruzaba el océano Atlántico, desde Madrid hasta el aeropuerto JFK de Nueva York.

La Banda de Gaitas Villa de Xixón ameniza el vuelo entre Madrid y Nueva York
Para García, "la gaita y los gaiteros somos muy buenos exponentes de la marca Asturias y, en nuestro caso, de la marca 'Xixón'" y cree que "que se nos conozca en una calle en la que va a haber irlandeses, escoceses y bretones es fundamental".
La preparación para el Desfile por Manhattan
La estancia en la metrópoli estadounidense tiene "una agenda a tope de cosas para hacer", aunque el plato fuerte es, evidentemente, el desfile: "Comienza a las 11:00 horas, pero nosotros nos preparamos ya desde mucho antes, desde las 8:30 horas, aproximadamente", cuenta el director de la banda. García añade que, este año, "salimos desde la calle 42 y desfilaremos, una vez estemos en la Quinta (Avenida), hasta el final, que está, aproximadamente, en la mitad de Central Park".
Con todo preparado, "lo único que queda -advierte el director- es esperar que haga buen tiempo" porque, según ha explicado en COPE, "que no llueva es fundamental para sonar mejor".