CAMPAÑA DE ABONADOS
El Real Oviedo lanza su campaña de abonados: subida de un 25% en el carnet
Los abonados tendrán un período de renovación preferente, de tres semanas, en el que la subida será de un 15%

ctv-9j4-fy-qedqxwayry3n
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
'Con todo y ante todo'. Es el lema de la campaña de abonados del Real Oviedo para la temporada 23/24, en la que el socio afrontará una subida en el precio del carnet. Un incremento que será del 25%, excepto para las renovaciones que se hagan en las tres primeras semanas, en las que el impacto será del 15%. La subida viene justificada por el club en el ámbito de construir una plantilla "competitiva" y de la mano de justificar las mejoras en el Tartiere y en la nueva ciudad deportiva.
A lo largo de este lunes los abonados irán recibiendo un SMS desde el que ya podrán realizar la renovación de manera rápida y sencilla. La apuesta por la tecnología es una de las patas sobre las que el club sustenta la campaña. La previsión del club es que esta primera semana de renovaciones exclusivas online y con descuento "debería funcionar muy bien. Pedimos a quien pueda hacerlo online, que lo haga online". El 11 de julio finalizará el período de descuento y ya se iniciará la campaña de altas. Los abonados Oro, Plata y con necesidades especiales tendrán prioridad en la renovación física una vez que concluya el período online de la primera semana,.
El abono incluiría los partidos de Liga regular y los partidos de Copa del Rey ante equipos de igual o inferior categoría, excepto si es contra el Sporting. También incluye partidos de Liga del Real Oviedo Femenino y los partidos de cantera del Real Oviedo y del Real Oviedo Femenino.
Justificación de la subida
"Estamos tratando de armar una plantilla muy competitiva. Se queda Camarasa, ya incorporamos a Moyano e Ibarra y buscamos cuatro o cinco refuerzos más. Hemos hecho cambios en nutrición, en adaptación... Estamos trabajando en el Tartiere y en el proyecto de la nueva ciudad deportiva. Todo esto cuesta dinero. También sabemos que tenemos que ser empáticos con nuestra afición y con el momento que vive el país. Quizá tendría que ser más agresiva la campaña, pero tratamos de ser empáticos. El aumento será de un 25%, pero el que renueve las primeras tres semanas será aproximadamente del 15%. Todo sube. Las inversiones que está haciendo el club, en el estadio, en la ciudad deportiva, en la plantilla, en la estructura... Toda una serie de cosas que va sumando. Esta propiedad está siendo muy empática con la afición. Hemos trabajado arduamente para que el impacto sea el 15 o el 25 por ciento. Hemos trabajado mucho para que la subida fuera esa y no fuera más".
Número de abonados y dónde ponen el techo
Martín: "Cerramos con 20.300 y pico. La idea siempre es rebasar eso. Este es nuestro año cero. El año pasado llegamos con esto arrancado y decisiones tomadas. Tenemos mucha ilusión de que la gente nos acompañe y responda. El momento económico no es el mejor y por eso queremos trasladar este precio. Queremos superar ese número. Lo que más nos motiva es tenerlos en el Tartiere. Eso ayuda a que la pelota entre".
El problema de la asistencia al estadio
Martín: "Tenemos 20.000 abonados, pero la asistencia está en torno a 13.000 o 14.000. Estamos trabajando para ver cómo podemos hacer para que la gente venga y se sume. Es una dificultad que muchos abonados renuevan por sentimiento y no tienen la posibilidad de venir. Estamos trabajando y ay diremos qué estrategias vamos a tomar al respecto".
Hablabas de cuatro o cinco fichajes, ¿Cómo están esas gestiones?
"Estamos trabajando. No es un misterio decir que lo que más nos urge es el portero. Agustín y Roberto están muy metidos en eso y esperamos que podamos tener noticias esta semana en la portería. Y también trabajamos en otras posiciones. El 90% de la plantilla tiene que estar conformado para el arranque de la pretemporada y quedarán uno o dos fichajes para después".
¿Hay alguna novedad con Raúl Moro?
"Quisiera decir otra cosa, pero de momento no hay novedades. La Lazio está ahora sin director deportivo entonces hay un pequeño vacío y está atrasando la toma de decisión por su parte. Estamos encantados con que siga y él está feliz".