OVIEDO 1 - 1 CARTAGENA
Salvados por el VAR: el Oviedo rescata un punto sobre la bocina ante el colista (1-1)
Un penalti sobre Alemao en el descuento, señalado por el VAR, permitió a Paulino empatar un partido que el Oviedo tenía perdido. Mal encuentro de los de Carrión.

ctv-otv-gol-oviedo
Asturias - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Real Oviedo empató frente al colista, el FC Cartagena (1-1) tras un mal partido de los azules en el Carlos Tartiere ante algo más de 12.000 espectadores.
Luis Carrión salió de inicio con tres novedades en el once con respecto a la última jornada en Zaragoza. Lucas Ahijado, en lugar de Oier Luengo, Víctor Camarasa, en el lugar de Santi Cazorla, y Paulino por Viti eran los cambios del técnico catalán para enfrentarse al colista, el Cartagena.
Mal inicio del Oviedo
En el primer minuto de juego ya se había adelantado el conjunto visitante. Un gran remate de volea de Iván Calero, después de un centro desde la izquierda, terminó en el fondo de la portería de Leo Román, que encajaba un gol después de seis choques manteniendo su portería a cero en LaLiga Hypermotion.

Iván Calero celebra el 0-1 con el resto de sus compañeros.
Le costó encajar el golpe al Oviedo, que estaba espeso de ideas. Seoane estaba bien vigilado en las funciones de enganche y Camarasa y Colombatto no lograban darle velocidad al juego ante un Cartagena bien planteado en el terreno de juego.
Mejoría sin 'punch'
En el segundo tramo de la primera mitad, el Oviedo fue encontrando el ritmo. El doble pivote comenzaba a carburar y Paulino y Sebas Moyano encontraban pasillos interiores para aproximarse al área. El recurso del Oviedo eran los disparos desde media distancia y los centros laterales, aunque ninguno puso a prueba a Marc Martínez, casi inédito durante toda la primera mitad.

Camarasa conduce el balón perseguido por un jugador del Cartagena.
El Cartagena se llevaba el botin a la entrada a vestuarios, con ventaja mínima en el marcador y la sensación de que el partido cumplía más con el guion de Julián Calero que con el de Luis Carrión.
El VAR aparece en escena
La segunda parte siguió con el mismo guion. El Cartagena encerrado, defendiendo el resultado, y el Oviedo sin demasiadas ideas buscando el empate, abusando en exceso de los centros laterales y sin demasiadas ideas por dentro.
Tuvo que ser a balón parado cuando el Oviedo generara peligro de verdad. Un centro medido de Colombatto en una falta lateral la remataba dentro de la portería Borja Bastón. Sin embargo, el VAR anulaba el tanto del capitán oviedista por fuera de juego.

Jaime Seoane ante la mirada de Tomás Alarcón.
Salvados por el VAR
El gol anulado al Oviedo sentó como un jarro de agua fría a los jugadores y a la grada. Carrión movió el banquillo para dar entrada a Masca, Alemao y Viti. Pasaba a jugar con dos delanteros atacando sobre los tres centrales que había dispuesto Julián Calero.
Las soluciones desde el banquillo tampoco llegaron y el Oviedo fue ahogándose en el sistema defensivo del Cartagena y en el paso del reloj, hasta que el colegiado, VAR mediante, señaló un penalti sobre Alemao que transformó Paulino de la Fuente en el gol del empate que ponía el 1-1 definitivo. El Oviedo salvó un punto a todas luces insuficiente en su carrera por alcanzar el playoff.