Zaragoza habilita un punto de vacunación contra la gripe sin cita previa ante el aumento de casos

Aragón ha entrado en fase de epidemia con 63 casos por cada 100.000 habitantes y los contagios se han disparado sobre todo en la capital aragonesa

FREEPIK

La vacunación y el uso de la mascarilla son las dos principales recomendaciones.

Enrique Pérez

Zaragoza - Publicado el

3 min lectura

Para facilitar la vacunación de la población contra la gripe, este próximo fin de semana el Gobierno de Aragón ha habilitado un punto de vacunación sin cita previa en el hospital provincial de Zaragoza.

Si todavía no lo has hecho, puedes acudir a vacunarte tanto el sábado como el domingo de 9.00 de la mañana a 19.00 de la tarde. Sanidad no solo recomienda la vacunación, también ha hecho un llamamiento al uso de la mascarilla en centros sanitarios, residencias de mayores, espacios cerrados, en lugares donde se congregue mucha gente o en el transporte público, para evitar contagios y reducir la incidencia de la gripe

Y es que te recuerdo que Aragón ya está en fase de epidemia, un mes antes que el año pasado, y que se han disparado los contagios en Zaragoza que se encuentra en fase 2 de riesgo mientras que Huesca y Teruel están en fase 1.

Tanto el Gobierno de Aragón como el Ayuntamiento de Zaragoza van a facilitar a los ciudadanos las mascarillas que necesiten para acceder a los hospitales, al transporte público o a los centros de mayores con el objetivo de proteger a la población y reducir la incidencia de la gripe en la capital aragonesa.

UNA BUENA MEDIDA DE PROTECCIÓN FRENTE AL VIRUS

El objetivo es favorecer su uso como medida de protección frente a virus respiratorios una vez que ha quedado demostrada su eficacia. La acción, que se lleva a cabo conjuntamente tiene lugar en la semana en que se ha declarado en Aragón la epidemia de gripe

Ante esta situación el Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido distribuir mascarillas a los usuarios del Albergue Municipal, de la Casa de Amparo, de las Casas de Acogida y en los Centros de Convivencia para Mayores

Asimismo, personal de Protección Civil y Voluntarios de Zaragoza van a repartir de forma gratuita y preventiva mascarillas en paradas de tranvía y bus urbano, así como en los accesos a los principales hospitales de la capital.

ZARAGOZA EN FASE DE RIESGO 2

FREEPIK

Zaragoza se encuentra en fase 2 de riesgo y Huesca y Teruel en fase 1.

El nivel de riesgo se ha elevado del 1 al 2 en la provincia de Zaragoza, lo que supone intensificar las recomendaciones y publicar este miércoles en el Boletín Oficial de Aragón una Orden del consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Flores, que se refiere especialmente al uso de las mascarillas

La orden va a entrar en vigor en la provincia de Zaragoza de forma inmediata, mientras que en las provincias de Huesca y Teruel será de aplicación cuando se supere el umbral epidémico.  En estas dos provincias, se mantiene el nivel de riesgo 1.

 Esta orden establece la máxima recomendación y contempla la posible obligatoriedad del uso de la mascarilla a los profesionales que prestan servicios en los centros sanitarios, sociosanitarios y centros de servicios sociales especializados, durante cualquier actividad que suponga atención directa a la ciudadanía, como medida de autoprotección y para evitar contagios, si la dirección de estos centros así lo considera.

aragón en fase de epidemia

Según los últimos datos disponibles, correspondientes a la semana del 17 al 23 de noviembre, se han registrado en la Comunidad Autónoma 63,4 casos de gripe por cada 100.000 habitantes, cuando el umbral epidémico está fijado en 59,6 casos

La semana anterior, del 10 al 16 de noviembre, la incidencia fue de 40,63 casos por 100.000.Este año, se ha adelantado la declaración de la epidemia en Aragón, con especial incidencia en la provincia de Zaragoza y, sobre todo, en la ciudad de Zaragoza.

Por provincias, la incidencia está en estos momentos en 76,1 casos de gripe por cada 100.000 habitantes en Zaragoza; 30,7 en Teruel; y 28,9 por 100.000 en Huesca.La pasada temporada de gripe 2024-2025 Aragón registró el umbral de epidemia en el mes de enero.