Zaragoza enciende sus luces de Navidad el sábado 4 de diciembre

La capital aragonesa activará su alumbrado navideño con alrededor de 42.700 leds que se programarán para conseguir efectos en movimiento

arbol-navidad-zaragoza

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

Zaragoza encenderá las luces de Navidad el próximo sábado 4 de diciembre, coincidiendo con el puente de la Constitución. La principal protagonista de este año es la la gran bola de Navidad de la plaza del Pilar que tendrá espectáculo de luz y sonido. También veremos motivos navideños de este estilo en otros barrios de la ciudad.

La bola tendrá 12 metros de diámetro con un espectáculo de luz y sonido. La componen 42.700 leds que se programarán para conseguir efectos en movimiento al ritmo de la música. Se podrá ver dos veces al día, a las 19h y a las 21h. Los motivos navideños se extenderán por 80 puntos diferentes de la ciudad. Habrá bolas iluminadas junto a la Casa Solans, en el Parque Grande y en la Plaza de los Sitios. En Casablanca, en el Parque de los Incrédulos, habrá un gran osito; y en Valdefierro, en la Plaza Armonía, una caja de regalo.

El Ayuntamiento volverá a invertir 700.000 euros, la misma cantidad que el año pasado, en iluminación; y se refuerza la decoración en los ejes comerciales con nuevas arcadas luminosas en Clara Campoamor, Tomás Bretón, León XIII o la calle Delicias. También se van a iluminar más de 160 árboles en las calles Sobrarbe, Compromiso de Caspe y Avenida de América, de forma similar a lo que se viene haciendo en Don Jaime.

También se realizarán proyecciones luminosas en las fachadas de los centros cívicos Estación del Norte, en El Rabal, y Universidad. Y de nuevo veremos las estrellas fragmentadas del paseo Independencia, la aurora boreal de la plaza San Felipe, el gran árbol de Navidad de la plaza Aragón, y otros más pequeños en el Balcón de San Lázaro y María Zambrano.

EL PILAR, EPICENTRO

La plaza del Pilar volverá a ser el centro neurálgico de la decoración navideña. Veremos el tradicional Belén, la casa de papá Noel y 17 casetas del mercadillo navideño. No estará ni la tradicional pista de hielo ni los toboganes. En su lugar, se colocarán las tres carrozas de los Reyes Magos, junto a la Fuente de la Hispanidad. Allí también estarán los carteros reales para que los niños puedan entregar sus cartas y subirse a las carrozas.

Habrá decoración e iluminación navideña en toda la plaza y, además, se prevé la instalación de atracciones infantiles y un escenario que permita desarrollar actividades culturales. Se prevé recuperar la celebración de las Campanadas, pero todo dependerá de la evolución de la pandemia. Y lo mismo con el tradicional formato de la Cabalgata de Reyes, recorriendo las calles de la ciudad

Mientras tanto, el Belén continúa ultimando sus detalles. En su interior volverán a colocarse las 56 figuras humanas de tamaño real. Cambia su estructura. Tendrá forma de abanico y el Nacimiento estará alineando con el retablo de Pablo Serrano, en la fachada del Pilar. En principio este año ya no será necesaria la reserva de cita previa para acceder al Belén. Sí se instalarán sistema de control de aforo y será obligatorio llevar mascarilla.

UNA TRADICIÓN QUE VUELVE

Este Belén de la Plaza del Pilar sigue siendo una realidad para las Navidades que llegan. Realmente, en el 2020 también lo fue, aunque lo cierto es que las restricciones de aforo y la obligatoriedad de pedir cita previa, dejaron un poco descafeinado este tradicional montaje que todos los años tiene Zaragoza.

Además de todas las luces en el Centro y el Casco Histórico de la ciudad, los barrios ya han ido tomando forma para estos días tan especiales. En barrios como La Almozara, el Actur o Las Delicias, las farolas y las principales también están llenándose de adornos, luces y la decoración navideña que todos los años inunda Zaragoza.

Un ambiente mágico en el que la ciudad irá recuperando ese brillo especial típico de estas fechas y que sobre todo realza los edificios más emblemáticos e históricos de la ciudad. Una Navidad cargada de esperanza y que los ciudadanos tienen muchas ganas de vivir en la calle después de todo lo que han pasado durante esta pandemia del COVID-19. Hasta en el Ayuntamiento de la capital parece haber cierto consenso en cuanto a la decoración... O no. Eso siempre es una batalla perdida. Eso sí, todo se olvida con un poco de ambiente navideño.

CABALGATA DE REYES

Zaragoza Cultural ha reservado 27 plazas (19 genéricas, 6 de CERMI y 2 a través de redes sociales) en las carrozas reales de la Cabalgata de Reyes del 5 de enero para que los niños y niñas zaragozanos acompañen a la comitiva de sus Majestades de Oriente. Para las mismas se podrá optar a través de un proceso que Zaragoza Cultural pone en marcha ahora y que se dirimirá a través de un sorteo. Quienes deseen participar en dicho sorteo deberán inscribirse en la web municipal www.zaragoza.es a partir de este martes 30 de noviembre, a las 9.00 horas, y hasta el martes 7 de diciembre, a las 15.00 horas. El jueves 9 de diciembre se celebrará un sorteo aleatorio.

Además, de las 27 plazas, el Ayuntamiento reserva seis para niños y niñas que tengan algún tipo de diversidad funcional y que serán gestionadas a través de CERMI Aragón. Y otras 2 plazas se sortearán a través del perfil de Facebook de Zaragoza Cultura www.facebook.com/ZgzCultura/. Los pequeños que quieran acompañar a los Reyes Magos en la Cabalgata deberán tener entre 6 y 9 años el día 5 de enero de 2022, sus padres tendrán que estar empadronados en Zaragoza y deberán firmar una autorización

Síguenos también Twitter y Facebook

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking