Zaragoza deslumbra en Navidad con una noria gigante, un 'manto de estrellas' y el fichaje de Juanjo Bona

La capital aragonesa presenta más de 600 actos, un nuevo espectáculo de luz en el Parque Grande y el encendido en Plaza de España para consolidarse como destino turístico

Detalle de las luces de Navidad en Zaragoza, que se encenderán el día 29
00:00
MEDIODÍA COPE

Natalia Chueca explica en COPE los detalles de la iluminación navideña

Marta López

Zaragoza - Publicado el

3 min lectura6:53 min escucha

Zaragoza ha presentado su ambiciosa programación navideña bajo el lema 'Zaragoza, donde la magia sucede'. Desde el 29 de noviembre y durante 39 días, la ciudad ofrecerá más de 600 actos y 1.000 sesiones distintas con el objetivo de afianzarse como un destino navideño de referencia en España.

Un encendido inédito y un 'manto de estrellas'

La gran novedad de este año es el cambio de ubicación para el encendido de luces. Por primera vez, el pistoletazo de salida tendrá lugar en la Plaza de España el sábado 29 de noviembre a las 18:30 horas, y contará con la participación del cantante Juanjo Bona, uno de los 'mejores embajadores' de la ciudad.

El Paseo Independencia estrenará una espectacular iluminación tras seis años con una "gran manta de estrellas" que cubrirá la céntrica vía. A esta renovación se suma la incorporación del Paseo Sagasta y la zona de San Pablo a los corredores iluminados para poner en valor los paseos más señoriales de la ciudad.

Tendremos una gran manta de estrellas que nos cubrirá el paseo Independencia"

Natalia Chueca

Alcaldesa de Zaragoza

La exitosa 'Ruta de la Luz' que recorre la ciudad desde el Puente de Piedra hasta el Parque Grande se mantiene y amplía. Se instalarán nuevos puntos para fotos con figuras renovadas, como ángeles trompeteros gigantes en el Puente de Piedra y un nacimiento de gran formato a los pies del Batallador en el Parque Grande.

Espectáculos, mercados y una noria gigante

Otra de las grandes atracciones será una noria gigante luminosa que se ubicará en la zona de la chimenea de Helios. Además, el Parque Grande José Antonio Labordeta acogerá un nuevo espectáculo lumínico, 'Boreal', a cargo de Naturaleza Encendida, que estará disponible del 5 de diciembre al 7 de enero tras el éxito de la anterior propuesta, 'Lucir', con más de 85.000 visitantes.

La oferta de mercados navideños también crece. Al tradicional mercado de la Plaza del Pilar, que el año pasado recibió 870.000 visitantes, y al de la Plaza Aragón, se sumará un mercado gourmet en el Parque Grande con la colaboración de 'Alimentos de Aragón', enfocado en productos autóctonos.

El Belén de la Plaza del Pilar, considerado el más grande de Europa, también presentará mejoras. Este año contará con nuevas figuras, superando el centenar, y recreaciones de oficios tradicionales, consolidándose como uno de los principales reclamos tras registrar 345.000 visitas el año pasado.

Una ciudad volcada con el turismo y el comercio local

El Ayuntamiento de Zaragoza enmarca esta potente inversión como una estrategia para impulsar el turismo y la economía local. El año pasado, la ciudad recibió más de 600.000 visitantes durante estas fechas, un aumento del 10% que evidencia la consolidación de la capital aragonesa en el circuito nacional.

Hace unos años, Zaragoza no estaba entre los circuitos visitados en Navidad, pero "hoy, Zaragoza es una ciudad visitada en Navidad, es una ciudad que recibe miles de turistas", ha afirmado la alcaldesa, subrayando el impacto positivo en la hostelería, los hoteles y el comercio.

Zaragoza es una ciudad visitada en Navidad, es una ciudad que recibe miles de turistas"

Natalia Chueca

Alcaldesa de Zaragoza

Para que el espíritu navideño llegue a todos los rincones, se ha diseñado un amplio programa de animación en la calle. Un total de 26 compañías (16 aragonesas y 10 nacionales) realizarán más de 100 actuaciones en colaboración con 17 asociaciones de comerciantes de diferentes barrios y distritos de la ciudad.

El broche de oro a los 39 días de magia lo pondrá una Cabalgata de Reyes ampliada, que seguirá la exitosa temática 'Oro, incienso y mirra' del año pasado pero con más personajes. Esta programación se complementa con conciertos de artistas como David Bisbal en el Príncipe Felipe y una variada agenda en teatros y centros cívicos.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Último boletín

04:00 H | 25 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking