Vuelta al cole en Aragón con menos alumnos y con docentes que podrán impartir clase sin tener el máster de profesorado
Nuevo curso escolar que comenzará este lunes con 153.000 alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria. El miércoles se incorporarán los de Bachiller y el jueves los de Formación Profesional

La consejera de Educación Teresa Hernández, explica los objetivos de este curso escolar.
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Ya está todo listo para que este lunes 8 de septiembre arranque en Aragón un nuevo curso escolar. Vuelta al cole para 153.000 alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria, 8.800 de ellos lo hacen por primera vez, 281 menos que el curso anterior. El miércoles 10 de septiembre comenzarán las clases 14.300 alumnos de Bachiller (400 más que el anterior curso) y el día 11 lo harán los 24.000 alumnos de Formación Profesional (mil más que el año pasado).
Uno de los retos que se ha marcado la Consejería de Educación para este nuevo curso en Aragón es reducir lo más posible los trámites burocráticos y regular el uso de dispositivos digitales en las aulas. Para ello contarán con la colaboración del Consejo Escolar y la comunidad educativa.

153.000 alumnos iniciarán la vuelta al cole en Aragón este 8 de septiembre.
LA FP: UNA GRAN APUESTA
También se va a seguir impulsando la FP con una oferta de 52 ciclos, con los que dar respuesta a las demandas de mano de obra de las empresas. Se va a tratar de prestar una especial atención a las nuevas tecnologías y al ámbito digital.
Otra novedad será la puesta en marcha de programas especiales de refuerzo en Matemáticas y Comprensión Lectora en 92 centros educativos.
Y aunque este año vamos a contar con un total de 21.000 profesores, la falta docentes ha llevado al Gobierno de Aragón a ofrecer desde mediados de este mes la posibilidad de impartir clase este curso sin tener el máster de profesorado, para cubrir las plazas que se han quedado vacantes.
COCINAS 'IN SITU' EN UNA DECENA DE COLEGIOS
En este nuevo curso, una decena de colegios de la comunidad dispondrán de cocinas 'in situ' de las que se beneficiarán 1.500 alumnos. Estas cocinas sustituirán las polémicas líneas frías. También habrá 77 aulas de escolarización temprana que darán servicio a 750 alumnos de 2 años.

Este año se incorporan 281 alumnos menos de Infantil, Primaria y Secundaria.
La red de escuelas infantiles de Aragón contará este año con un total de 11 centros y 826 alumnos. También se han habilitado 25 nuevas aulas TEA para el alumnado con trastorno del espectro autista y 11 de Educación Especial. En el ámbito rural, Aragón contará con 72 escuelas con menos de 10 alumnos en sus aulas. Y en lo que se refiere al transporte escolar, en la comunidad autónoma aragonesa habrá este curso un total de 660 rutas que darán servicio a 14.000 alumnos.
El 'Plan Corresponsables' se mantendrá, pero debido al recorte del 25% que ha sufrido la subvención del Ministerio de Igualdad, se centrará en las familias vulnerables.

Estas semanas previas han sido momentos de muchos gastos para los padres.
Además este año ha habido 21.000 solicitudes de becas de comedor y material escolar, y más de 65.000 alumnos se beneficiarán del 'banco de libros'.
NUEVAS AULAS EN ZARAGOZA
Un curso que arranca en Zaragoza con novedades en materia de infraestructuras educativas en las que el Gobierno de Aragón ha invertido 32 millones de euros. Destacan las 9 unidades de Primaria del colegio Ana María Navales de Arcosur en la que se han invertido caso 5 millones de euros.
También habrá 8 nuevas unidades de Secundaria en el centro Zaragoza Sur del distrito de Casablanca y se iniciarán este curso las obras de 8 unidades más de secundaria en el colegio Parque Venecia.