Trabajar a 47 grados en un hospital de Zaragoza: "Cada verano la plantilla sufre estrés térmico"
Esa es la situación que, según ha denunciado el sindicato CCOO, están soportando a diario los empleados de la lavandería del Hospital Universitario Miguel Servet de la capital aragonesa

Según ha denunciado CCOO, la situación un verano más se ha vuelto insoportable.
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
¿Podrías trabajar a 47 grados? Esa es la situación que, verano tras verano, viven los trabajadores del servicio de lavandería del Hospital Miguel Servet en Zaragoza. Comisiones Obreras ha denunciado el abandono que sufre la plantilla de este centro hospitalario, que soporta temperaturas tan altas lo que convierte la jornada laboral en algo insoportable y pone en riesgo la salud de los trabajadores.
El sindicato asegura que cada verano la plantilla se ve obligada a aguantar condiciones extremas, especialmente en el turno de tarde, cuando la maquinaria lleva horas encendida y el calor se hace insoportable como ha explicado en COPE Patricia Beritens de CCOO: "Cada verano la plantilla sufre estrés térmico. Tras varias evaluaciones, se ha confirmado que la situación más crítica se da en el turno de tarde, cuando las máquinas llevan horas funcionando, y todavía más cuando en la calle las temperaturas son extremas".

Hospital Miguel Servet de Zaragoza.
En algunos casos, los trabajadores llegan incluso a parar la producción porque continuar trabajando en esas condiciones resulta imposible. El sindicato ha solicitado varias evaluaciones de temperatura y, aunque el informe de este año aún no se ha publicado, el del año pasado ya señalaba que la mayor preocupación se concentraba en el turno de tarde, el más expuesto al riesgo. Por ello, años tras año se siguen reclamando medidas eficaces.
"Se ha confirmado que la situación más crítica se da en el turno de tarde, cuando las máquinas llevan horas funcionando"
CCOO
Si bien la Administración ha puesto en marcha algunas medidas, CCOO insiste en que son insuficientes: "Las medidas son descansos más frecuentes durante el turno, más hidratación y camisetas de algodón en lugar de los uniformes habituales. Pero estas medidas no bastan".
Un verano más las medidas puestas en marcha no son suficientes. A pesar de que se han realizado descansos, pausas para la hidratación de los trabajadores y paradas de la maquinaria, la situación sigue siendo extrema. Además, las camisetas de algodón, por ejemplo, no llegaron a tiempo en la última ola de calor: "Los trabajadores nos llaman constantemente desde la zona afectada. Y es cierto: en ocasiones se han alcanzado los 47 grados".
"Las medidas puestas en marcha por la Administración son insuficientes"
CCOO
Se trata de un edificio muy antiguo, con una gran carga de trabajo, en el que se lava la ropa de numerosos centros de Aragón, incluido el Hospital Militar. Por eso, CCOO insiste en que es esencial garantizar unas condiciones dignas para realizar esta labor tan fundamental.
Y es que las camisetas de algodón no bastan para combatir una ola de calor como la que hemos sufrido en las últimas dos semanas. Los trabajadores piden medidas reales y efectivas, porque detrás de cada uniforme hay personas que merecen condiciones laborales dignas.