Terraza y Lacasitos, la fórmula para hacer más llevadera la hospitalización de niños enfermos
Este espacio al aire libre busca ofrecer un respiro y un lugar de juego a los casi 5.000 niños que el centro hospitaliza cada año
Terraza Lacasa del Hospita Infantil de Zaragoza
Zaragoza - Publicado el
2 min lectura
El Hospital Universitario Materno Infantil Miguel Servet de Zaragoza ha inaugurado la Terraza Lacasitos, un nuevo espacio al aire libre diseñado para que los pacientes pediátricos puedan jugar y disfrutar junto a sus familias. Este proyecto, que ha sido posible gracias a la colaboración de Grupo Lacasa, da respuesta a una necesidad clave para los niños con largas estancias hospitalarias. Cada año, ingresan en el centro alrededor de 4.800 niños y niñas, con una estancia media de entre 3 y 5 días.
Un respiro para poder ser niños
Muchos de los pequeños ingresados en el Hospital Infantil, que es referente en Aragón para patologías crónicas complejas, "pasan semanas, incluso meses, sin poder salir del hospital. Este espacio les ofrece un tesoro: la posibilidad de ser, simplemente, niños", ha afirmado Patricia Palazón, gerente del Sector sanitario Zaragoza II. La humanización de la atención sanitaria es clave, y esta terraza busca precisamente mejorar el bienestar de los pacientes durante las pausas en sus tratamientos.
En este sentido, Palazón ha destacado que "la salud no se mide solo en diagnósticos o tratamientos. También se mide en bienestar, en compañía y en la posibilidad de disfrutar de un lugar como este". Para las familias, ha añadido, "contar con un rincón así es un alivio: un lugar donde acompañar, jugar y sentir que el hospital es un espacio de vida".
Las patologías más frecuentes en el centro incluyen infecciones respiratorias como bronquitis y neumonías, alteraciones neurológicas o infecciones digestivas.
La salud no se mide solo en diagnósticos o tratamientos"
Gerente del Sector sanitario Zaragoza II
Juegos accesibles y adaptados para todos
La nueva terraza, ubicada en la planta 5ª del Hospital Materno Infantil, ocupa 107 metros cuadrados y ha sido diseñada pensando en las diversas necesidades de los niños hospitalizados.
Un lugar más amable para los niños hospitalizados
El espacio cuenta con una zona de estimulación temprana para menores de 6 años, una casita infantil para fomentar el juego simbólico, un balancín de muelle y un columpio adaptado con un asiento especial para niños con discapacidad.
Pensar que esta terraza puede ofrecer un instante de felicidad a los niños nos emociona"
Gerente del Sector sanitario Zaragoza II
"El diseño del espacio se ha realizado cuidando la accesibilidad universal, garantizando el uso de los juegos por parte de niños en silla de ruedas", ha explicado Ana Belén Moreno, responsable de RSC de Grupo Lacasa. La empresa aragonesa, con más de 170 años de historia, ha trabajado en coordinación con los sanitarios. "Desde el primer momento pusimos todo nuestro empeño y corazón en este proyecto. Pensar que esta terraza puede ofrecer un respiro y un instante de felicidad a los niños y sus familias nos emociona y nos llena de orgullo como compañía", ha concluido Moreno.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.