Tarazona ultima los preparativos para iniciar sus fiestas y recibir al Cipotegato con una lluvia de 10.000 kilos de tomate
De esa forma arrancan las fiestas en honor a San Atilano que se han convertido junto con las fiestas de San Lorenzo de Huesca y San Roque en Calatayud, en las más multitudinarias del mes de agosto en Aragón

Entrevista al concejal de festejos de Tarazona, José Antonio Docando.
Zaragoza - Publicado el
2 min lectura
La ciudad de Tarazona ultima los preparativos para sus fiestas en honor a San Atilano que se han convertido en una de celebraciones festivas clave del mes de agosto. Además están declaradas de Interés Turístico Nacional. Hasta el 1 de septiembre el ayuntamiento en colaboración con las peñas y otros colectivos de la ciudad, ha programado casi 300 actos con propuestas para todos los públicos.
Un vecino de Tarazona de 43 años será este 2025 la persona que encarne la figura del Cipotegato con el que arrancarán las fiestas el 27 de agosto. Su elección se hace por sorteo entre los candidatos que se presentan y que su identidad se mantiene en secreto hasta el próximo miércoles que viene que será el día en el que, saldrá corriendo como alma que se lleva el diablo, desde el Ayuntamiento y en medio de una autentica lluvia de 10.000 kilos de tomates.
RECORRIDO DE ESTE AÑO DEL CIPOTEGATO
El recorrido que seguirá el día 27 a partir de las 12:00 pasará por antiguo Ugalde, Calle Hogar Doz, para girar después hacia la calle Tudela. Desde allí descenderá por la calle Arenales, continuará por la avenida de Navarra hasta llegar a la plaza San Francisco donde subirá las escaleras para realizar una parada en la Capilla del Santo Cristo.
Posteriormente, seguirá por la calle Iglesias hasta la Catedral, descenderá por la plaza de la Seo, cruzará el puente de la Catedral y ascenderá finalmente por la calle Marrodán para concluir en la estatua que lleva su nombre, situada en la Plaza de España.

Presentación del Cipotegato 2025.
PROGRAMACION FESTIVA
Desde el 27 de agosto hasta el 1 de septiembre se han programado cerca de 300 actos. La música será uno de los platos fuertes y en el escenario del parking de la catedral actuarán El Mago de Oz, David Otero, el tributo a Estopa, y Cómplices.
El parque de Pradiel, que en los últimos años se ha consolidado como un espacio para los jóvenes acogerá diferentes DJs. Y, por supuesto, el entorno de la Virgen del Río, a partir de las 1.15 horas, habrá verbenas todos los días, incluso el día 27 también habrá sesión de tarde.

Momento culmen con la subida del Cipotegato a lo más alto de la estatua de la plaza de España.
Como es habitual, la programación pensada en los más pequeños incluirá talleres, encierros infantiles y cine en el Teatro Bellas Artes.
FERIA TAURINA 2025
No faltará tampoco la Feria Taurina que contará con dos corridas de toros, una novillada con picadores, y una novillada sin picadores. Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Borja Jiménez, con toros de Fuente Ymbro y Santiago Domecq, componen el primer festejo el día 29. El sábado 30 de agosto Cayetano, Alejandro Talavante y Marco Pérez con toros de Jandilla y El Parralejo.

Miles de personas acuden cada año a la tradicional fiesta del Cipotegato.
Un lugar destacado ocupa también los actos más tradicionales en el Día de la Fiesta Mayor con el homenaje al Cipotegato y la Procesión de la Santa Reliquia de Santa Atilano el día 28 y la Ofrenda de Flores y Frutos el 29 de agosto.