Tarazona se convierte en la capital del humor con el festival de cine dedicado a su paisano más ilustre: Paco Martínez Soria
Hasta el 23 de agosto, el Teatro Bellas Artes de esta localidad zaragozana acogerá la proyección de 47 cortometrajes y 6 largometrajes relacionados con el género de la comedia

Entrevista al director del Festival de Cine 'Paco Martínez Soria', Raúl García Medrano.
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Tarazona es desde este fin de semana la capital del humor con XXII edición del Festival de Cine de Comedia de Tarazona y El Moncayo 'Paco Martínez Soria', en el que vamos a poder disfrutar hasta el 23 de agosto de la proyección en el Teatro Bellas Artes de hasta 6 largometrajes y 47 cortometrajes que se presentan a competición, y que han sido seleccionados entre las 372 propuestas recibidas este año.
En la gala de inauguración pudimos disfrutar el pasado sábado 16 de agosto del preestreno el documental 'Raquel Meller: Insumisa y divina', realizado por la cineasta zaragozana Vicky Calavia. Una obra recuerda la figura de esta actriz y cupletista, de gran fama nacional e internacional e su día, pero hoy un tanto olvidada. “Fue una de las turiasonenses más famosas, junto a Paco Martínez Soria”.

Cartel anunciador del XXII Festival de Cine 'Paco Martínez Soria' de Tarazona.
Según Calavia, "Raquel Meller tiene varias biografías y está muy glosada por diversos expertos, pero este documental rescata muchas imágenes de archivo de las películas de cine mudo que ella protagonizó y que eran de difícil acceso. Ha sido un privilegio poder contar con ello".
Un documental de 70 minutos en el que se da a conocer su origen humilde y cómo Meller se labró su propio futuro. Una artista en la que se fijó Charles Chaplin y a la que propuso protagonizar 'Napoleón' y 'Luces de la ciudad'.

La cineasta Vicky Calavia y el director del festival, Raúl García Medrano, en el Teatro Bellas Artes.
“En este documental se ofrecen las luces y las sombras de una mujer muy adelantada a su tiempo, liberada de ataduras sociales y convencionalismos. También se ha podido descubrir su personalidad fascinante y arrolladora, que elevó a la categoría de arte el género del cuplé y lo exportó al resto del mundo” según su directora.
TALLER DE CORTOMETRAJES
Junto a las proyecciones a las que asisten unos 6.000 espectadores, el Festival de Tarazona también incluye en su programación otra serie de actividades como un Taller de Realización de Cortometrajes, que reúne un año más en el Centro de Mayores de la localidad a personas de la comarca y de otros puntos de España, algunos con 13 años y otros con más de 70.

Marina Badia, Sara Bermejo y el director Yago Casariego.
Este domingo ha comenzado la competición en la Sección Oficial de Cortometrajes con la proyección, en el Teatro de Bellas Artes, con ocho títulos que son 'Lo que te falta', 'Tesoro', 'La ceremonia del círculo', 'El corto de Rubén', 'Frío', 'Ghosting', 'Serial Tinder' y 'Videoclub 2001'.
El ganador del Premio del Jurado al Mejor Cortometraje, dotado con 1.500 euros por Ibercaja, accederá directamente a la preselección para los Premios Goya, los Premios Forqué y los Premios Fugaz.
También se concederán galardones en categorías como Mejor Actor, Actriz, Dirección, Guion, Fotografía, Montaje, Dirección Artística y Música Original, así como premios del público y menciones especiales.

Algunos de los invitados a la gala de inauguración del festival.
UN REFERENTE EN EL CINE DE COMEDIA
Un festival que ya se ha consagrado como una cita destacada en el panorama cinematográfico nacional y un referente tanto dentro como fuera de España. "Es un orgullo que en 22 años hayamos cubierto ese hueco. Nuestro objetivo siempre ha sido dignificar la comedia como género, ya que ha sido demasiado poco valorado injustamente", ha asegurado su director Raúl García Medrano.

Álex O’Dogherty e Iván Karras en el Festival de cine de Tarazona.
Hay que recordar que el Festival de Cine de Comedia de Tarazona y El Moncayo 'Paco Martínez Soria', ha sido catalogado este año por primera vez por el Gobierno de Aragón como actividad de Interés Turístico Regional.
Un festival que está organizado por el Ayuntamiento de Tarazona y AC Secuencias, y cuenta con la colaboración de la Comarca de Tarazona y El Moncayo, Fundación Ibercaja, Fundación AISGE, Aragón TV y Aragón Radio.