La subdelegada del Gobierno en Zaragoza fue rescatada en coche oficial tras quedarse atrapada en un tren durante el apagón
El PP exige su dimisión o su cese inmediato por hacer un uso privilegiado de los recursos públicos: “Se cree más que los demás”. Delegación argumenta que tenía que asistir al CECOPI y cumplió "con su obligación"

Noelia Herrero, subdelegada del Gobierno en Zaragoza.
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Será difícil olvidar dónde estábamos todos aquel fatídico lunes en que España se fundió a negro. El apagón generalizado provocó, entre otras consecuencias, el cese del tráfico ferroviario. Miles de viajeros se quedaron atrapados en los trenes y pasaron horas hasta que fueron rescatados.
Pero no todas las personas que vivieron esta situación tardaron tanto en salir de allí. A la subdelegada del Gobierno en Zaragoza, la socialista, Noelia Herrero, la vino a buscar “un coche oficial al borde de las vías”, según ha denunciado el portavoz del PP en las Cortes de Aragón, Fernando Ledesma.
Por ello, los populares exigen su dimisión inmediata y, en caso de que no sea así, que sea el propio delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, quien la cese “de manera fulminante”. “Se quedó atrapada en uno de los trenes que venían o iban entre Zaragoza y Madrid, como miles de españoles que se quedaron atrapados en los trenes, en las redes de Renfe y de Adif, pero ella consideró que no era una española más y que era una privilegiada”, ha denunciado.

Para Ledesma, no tiene justificación que usara “los medios públicos de la Delegación del Gobierno a su servicio para que la fueran a rescatar en medio de la nada, dejando tiradas a miles de personas, en ese caso donde estaba parada ella, unos 2.000 españoles que se quedaron tirados durante 11 horas en las vías”, ha insistido.
Para el PP, este “uso partidista de los medios públicos” es “un escándalo consecuencia de la habitual falta de ética, de ejemplaridad y de transparencia” del Gobierno de España y el “sanchismo”.
ASISTENCIA AL CECOPI
Fuentes de Delegación a Gobierno han confirmado a COPE que el tren en el que viajaba Herrero se paró a las 12,45 en el término municipal de Plasencia de Jalón por el apagón. Y aseguran que “al declararse la emergencia y convocarse el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), en el que por razón de su cargo está integrada, contactó, cuando la red de telefonía se lo permitía, con la Delegación del Gobierno”.
Esas mismas fuentes insisten en que el vehículo que fue a buscarla “es el que usa para el trabajo” y que Herrero bajó del tren “por su propio pie, se acercó a un camino donde fue recogida y trasladada directamente al CECOPI, que se celebraba a las 17.00 horas en el edificio Pignatelli”.
La Ley atribuye a la subdelegada, entre otras funciones, la coordinación de la Protección Civil de la provincia así como de las Fuerzas y Cuerpos de la misma. “Ha cumplido su obligación como servidora pública, no se la rescató de nada ni se montó ningún operativo especial”, argumentan.
Una justificación que no convence al PP, que asegura que Herrero huyó “de forma cobarde”. Y pone como ejemplo que a esa reunión también estaba convocada la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, que también se quedó atrapada en un tren y que permaneció con el resto de viajeros 11 horas esperando a ser rescatada.
“Mientras Adif y Renfe no daban ninguna explicación, Herrero sí sabía dónde se encontraba, en qué punto geográfico estaba y supo dar la orden a un vehículo oficial con chófer para que fuera a rescatarla, en vez de que utilizar los medios públicos para que hubieran podido llevar agua y provisiones a los viajeros que estaban tirados en medio de la vía, como por otra parte sí hizo el Gobierno de Aragón”, ha finalizado.