'Soñar lúcido', el manual de Miguel Gasca para tener sueños vívidos
Este aragonés, que trabaja en la cárcel de Zuera como funcionario de prisiones, aplica estas técnicas con un grupo de internos que tienen problemas de adicciones

Entrevista a Miguel Gasca, psicólogo y autor de 'Soñar lúcido'
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La materia de los sueños abarca un espectro muy amplio. Su tipología puede tener muchos significados. Pero, más allá de eso. ¿Es posible tomar nuestras propias decisiones dentro de un sueño de manera consciente? Más aún. ¿Es posible que vivamos los sueños a nuestra manera? Es lo que se suele denominar como sueños vívidos.
Miguel Gasca es un zaragozano que trabaja como funcionario de prisiones en la cárcel de Zuera. Ha escrito un libro bajo el título 'Soñar lúcido. El arte de despertar en tu sueño'. A lo largo de las páginas, este psicólogo aragonés nos ofrece una serie de técnicas y de prácticas con las que podemos tener ese poder de decisión y de ser partícipes de nuestros sueños.
"El ideal que buscamos todos es tener la lucidez en neustros sueños al cien por cien, pero todavía no conozco a ninguna persona que haya sido capaz de eso", nos ha explicado en los micrófonos de COPE Zaragoza. En esa misma línea, lo que sí que ha contado es que "hay una serie de herramientas y técnicas mediantes las cuáles podemos acercanos".
Miguel trabaja con un grupo de internos de Zuera. Con ellos, en una comunidad terapéutica con personas que tienen problemas de adicciones, ha podido incorporar los sueños lúcidos como recurso de tratamiento. En esta línea nos ha comentado que muchos de estos internos comparten sus sueños con el propio autos y que incluso "alguno de ellos me ha comentado que ha podido ver a sus familiares en estos sueños".
Gasca reconoce que esta técnica "todavía está en pañales" y que no tiene demasiado arraigo todavía en España y en Aragón. No obstante, también ha comentado que en su campo de actuación y su día a día, poco a poco va notando los resultados en las personas con las que trabaja día a día en este centro penitenciario de Zuera. Puedes volver a escuchar la entrevista completa en nuestra sección de audios.



