¿Cómo está siendo el día después del 'gran apagón eléctrico' en Aragón? El transporte y las comunicaciones, lo más afectado

Aragón va poco a poco recuperando la normalidad. Esta pasada madrugada se ha restablecido el suministro eléctrico a la mayoría de los hogares. A pesar de ello, el Gobierno regional mantiene el nivel 2 de alerta

oImagen de un transistor.
00:00
HERRERA EN COPE

Repasamos en COPE la situación en las tres capitales de provincia aragonesas.

Enrique Pérez

Zaragoza - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Poco a poco la normalidad regresa a Aragón. Según informa la compañía ENDESA, desde primera hora de este martes la práctica totalidad de la comunidad ya había recuperado el suministro eléctrico. 

En la reunión que se ha celebrado esta mañana del CECOPI, del Centro de Coordinación Operativa Integrada, Aragón ha decidido mantener de momento el nivel 2 del plan territorial de emergencias a la espera de ver cómo evolucionan los acontecimientos.

El presidente Jorge Azcón ha asistido esta mañana a la reunión del CECOPI.

DGA

El presidente Jorge Azcón ha asistido esta mañana a la reunión del CECOPI.

En este momento, las principales deficiencias se encuentran todavía en las comunicaciones telefónicas y en internet, que siguen dando problemas en algunas zonas de la comunidad.

Entre las dos y las tres de la madrugada se restableció el servicio eléctrico en los hogares y esta mañana se había recuperado también en el sector industrial. La puesta en marcha de grupos electrógenos fue fundamental para mantener la actividad en muchos hospitales de la comunidad y en la alimentación de estos aparatos con el combustible necesario, fue decisiva la labor de la Unidad Militar de Emergencia.

Los colegios en las tres provincias han funcionado con normalidad. En los que se ha podido dar clase, se ha dado, y todos los que tienen servicio de transporte y comedor escolar han podido contar con él.

Por cierto que debido al apagón, Educación ha decidido ampliar el proceso de escolarización hasta el día 2 de mayo a las dos de la tarde. Te recuerdo que finalizaba mañana 30 de abril. A nivel industrial el suministro de energía se han ido también restableciendo poco a poco. Una de las compañías más afectadas ha sido la planta de Stellantis en Figueruelas.

EL 112 RECIBIÓ EL DOBLE DE LLAMADAS

Sólamente en el día de ayer se registraron en el servicio de emergencias 112, el doble de llamadas de un día normal. Desde que se produjo el apagón a las 12,30 se recibieron casi 4.300 llamadas, 120 de ellas relacionadas con asistencia sanitaria y rescates de personas atrapadas en ascensores.

En Zaragoza, los servicios públicos vuelven a funcionar sin problema como es el caso del tranvía. A media noche se había recuperado el servicio eléctrico en casi toda la ciudad. Normalidad que ha llevado al ayuntamiento a desactivar el Plan Municipal de Emergencias. Un plan que el consistorio va a actualizar sobre todo pensando en futuros casos de apagón y ciberataque.

Imagen de la sala de espera de la estación de Delicias.

COPE

Imagen de la sala de espera de la estación de Delicias.

Los mayores problemas se han registrado en las últimas horas, en la estación de Delicias donde 1.700 personas se han visto afectadas por el paro de diferentes trenes y los retrasos que se han producido como consecuencia del apagón eléctrico. Los trenes de alta velocidad que han salido de Zaragoza, han llegado a registrar retrasos de hasta una hora.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Último boletín

04:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN