La revolución del autobús llega a las Cinco Villas: el doble de viajes a Zaragoza y mucho más baratos
El nuevo mapa de transporte de Aragón estrena 20 líneas que conectan 35 municipios y bajan las tarifas hasta un 60% con los nuevos abonos multiviaje

Estación de autobuses
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Lote 15 del nuevo mapa concesional de transporte de viajeros por carretera de Aragón ha entrado en funcionamiento este lunes con 20 nuevas líneas que duplican las conexiones entre Ejea de los Caballeros y Tauste con la capital aragonesa. Esta mejora en la movilidad para la comarca de las Cinco Villas viene acompañada de una notable rebaja en las tarifas y de la incorporación al servicio de tres núcleos de población que hasta ahora carecían de él.
Un salto cualitativo en la movilidad
El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, ha supervisado en Ejea de los Caballeros la puesta en marcha del servicio. Las nuevas líneas atienden a 35 municipios de cuatro comarcas (Cinco Villas, Ribera Alta del Ebro, Campo de Borja y Comarca Central) con una flota renovada y eficiente de autobuses con tecnología híbrida, más accesibles para personas con discapacidad o movilidad reducida. Para López, "es un día muy importante para la Comarca de las Cinco Villas, sus municipios y sus diferentes núcleos, porque los más de 30.000 habitantes que viven en ella disponen desde esta mañana de un nuevo, renovado y mejorado transporte público".
Una de las principales ventajas para los usuarios es el beneficio económico. Las nuevas tarifas suponen un ahorro general del 30% respecto a los precios anteriores. Además, se han introducido abonos multiviaje que ofrecen descuentos adicionales de entre el 45% y el 60%. Como ejemplo, un joven con un abono mensual para viajar entre Ejea y Zaragoza pagará 2,57 euros por trayecto, frente a los 8,10 euros que costaba el billete sencillo.
Lo que hoy estamos haciendo es facilitar la vida cotidiana y generando oportunidades a los municipios"
Consejero de Movilidad de la DGA
Cohesión territorial y nuevas oportunidades
En su objetivo de ampliar la cobertura, el nuevo mapa concesional prestará servicio por primera vez a los núcleos de Undués de Lerda, Bagüés y Malpica de Arba a través de servicios a demanda. El responsable de Transportes ha subrayado que el objetivo final es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. "Lo que hoy estamos haciendo es facilitar la vida cotidiana y generando oportunidades a los municipios a través de la mejora de la movilidad, que, en el fondo, es el deber último de quienes gestionamos los recursos públicos: mejorar la vida de la gente”, ha manifestado López.
Por su parte, el director general de Transportes, David Sánchez Fraile, ha detallado que la jornada ha comenzado a las 6:10 de la mañana "con la línea T15-8 Ejea de los Caballeros-Zaragoza por Castejón de Valdejasa", a la que han seguido más de 40 expediciones. Además, ha anunciado que a lo largo de 2026 se implementará la Tarjeta Aragón, que permitirá viajar por toda la comunidad autónoma y aplicará descuentos automáticos según el uso.
Espero y deseo que las 20 líneas del Lote 15 supongan un beneficio para todos y cada uno de los vecinos"
Consejero de Movilidad de la DGA
Un proyecto de futuro para Aragón
El Lote 15 es el séptimo en activarse dentro del nuevo mapa concesional, y se prevé que el resto de lotes se pongan en marcha entre finales de 2025 y principios de 2026. El consejero ha ratificado el compromiso del Gobierno de Aragón para cohesionar el territorio a través no solo del transporte, sino también de la vivienda y las carreteras. "Espero y deseo que las 20 líneas del Lote 15 que desde hoy conectan las Cinco Villas con Zaragoza supongan un beneficio para todos y cada uno de los vecinos de esta querida comarca aragonesa”, ha concluido.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.