Reforma de la avenida Valencia: más espacio para los vecinos sin recortar tráfico
Las obras comenzarán a partir de la segunda semana de enero y se solaparán con las del Portillo, que arrancarán en diciembre

Así quedará la Avenida Valencia tras las obras
Zaragoza - Publicado el
3 min lectura
En enero de 2026 arrancará la reforma integral de la avenida Valencia de Zaragoza que permitirá ganar en seguridad y espacio para los vecinos sin recortar carriles para el tráfico. El gobierno municipal este jueves adjudicará esta obra por 6.648.365, 01 euros (IVA incluido).
La nueva avenida estará lista un año después, en enero de 2027. Comprende el tramo que va desde el cruce con Goya hasta la calle Corona de Aragón. En total, 14.000 mil m2. La reformar servirá para renovar un importante colector de la ciudad, cambiar tuberías, poner iluminación led y, además, se crearán dos plazas con zona verde y de juegos.
Una de estas plazas estará en la confluencia de las calles Juan José Lorente y Fueros de Aragón, una zona que ahora está ocupada por coches, motos y autobuses. Además se reformará la intersección con la calle Tomás Bretón para ampliar también ese espacio y renovar totalmente el parque de juegos que ya existe. En total se van a plantar 96 nuevos árboles.
La nueva configuración de la avenida conserva los tres carriles de circulación actuales: dos en sentido subida y uno de bajada de uso exclusivo para el bus urbano. La novedad es que ese carril bus se prolongará hasta la avenida de Goya, en lugar de desviarse por Fueros de Aragón, liberando ese espacio para crear la nueva plaza.
Actualmente algunos tramos de acera son estrechos y otros están ocupados por marquesinas, postes o por el vallado que protege a los peatones del paso de autobuses y taxis. En su lugar, las nuevas aceras serán más accesibles y las zonas peatonales estarán separadas de los carriles de tráfico por una banda vegetal que recorrerá toda la avenida.
Para mejorar la seguridad vial se incorporan también dos nuevos pasos de peatones para evitar el cruce por puntos no habilitados y se instalarán balizas luminosas en los pasos del carril bus, que se iluminarán cuando los sensores detecten que se acerca el vehículo, advirtiendo a los peatones de su presencia.
El carril bici, por su parte, se traslada al otro lado de la calle, al lado de los impares, y también mejora su seguridad, ya que discurrirá en el nivel de la acera pero separado tanto de los vehículos como de los peatones.
"El reto de esta reforma es conseguir una avenida mucho más amable, accesible y segura, ganando espacio para los vecinos, y al mismo tiempo preservar la movilidad porque es un eje vital para la circulación de la ciudad", ha resumido la alcaldesa Natalia Chueca.
PLAN DE MOVILIDAD EN LA ZONA
Estas obras se van a solapar con otra que se encuentra muy cerca, la el Portillo, cuya urbanización comenzarán el próximo mes. Próximamente se va a constituir una comisión técnica para minimizar las molestias de las obras y su repercusión en la movilidad. "Vamos a hacer un plan conjunto y coordinado porque están muy próximas, para que las afecciones sean las mínimas posibles en la movilidad del entorno", ha indicado la alcaldesa. Y ha señalado también que los comercios afectados por estas obras se incluirán también en el plan de bonificaciones y ayudas.
El gobierno municipal de este jueves también dará luz verde a la reforma de la calle de Utrillas, en Las Fuentes, con una inversión de 700.000 euros. También en 2026 comenzarán las obras en Pedro Cerbuna y Doctor Iranzo.



