La plaza del Pilar se llena de jóvenes para celebrar el Jubileo del mundo educativo
Más de 7.500 personas participan en esta jornada organizada por la Archidiócesis de Zaragoza
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
7.500 personas han abarrotado este jueves la plaza del Pilar de Zaragoza, la mayoría niños y jóvenes que se han acercado a visitar a la Virgen y a celebrar el Jubileo del mundo educativo organizado por la Archidiócesis de Zaragoza. Una jornada jornada centrada en unir fe y educación.
"Dentro de los centros transmitimos esos valores cristianos, es una cuestión de vivirlos día a día en el aula", ha explicado a Cope el director de San Valero, David Berrueco. Y en este sentido la alumna Alexandra Rodríguez, de 2º de la ESO, ha indicado que para ella "los valores más importantes son la empatía y el respeto".
Desde el Colegio Maristas, el profesor Raúl Rodríguez ha añadido que "toda celebración en grupo ayuda a sentirse parte de la Iglesia, y ésta es una forma visual para enseñarles algo más que el colegio y lo que ya conocen".
EL IMPORTANTE SIGNIFICADO DEL JUBILEO
El Jubileo nos recuerda cada 25 años el nacimiento de Jesús. Un año de esperanza y de alegría que también tiene un carácter educativo. La celebración de este año se hace por primera vez en la plaza del Pilar. Y, dado el éxito de convocatoria, se volverá a repetir.
Los jóvenes han llegado en peregrinaje desde diferentes parroquias
La jornada ha comenzado a las 10h. Todos estos alumnos han venido en peregrinanje por la capital aragonesa. La mayoría eran colegios concertados y privados, que se han organizado en diez grupos que han salido desde diferentes parroquias de la ciudad: Nuestra Señora del Portillo, San Juan de la Cruz, Perpetuo Socorro, Santiago, San Miguel, Esperanza, Sagrado Corazón, Santa Engracia, San Braulio y Jesús Maestro.
Todos los centros educativos de Zaragoza estaban llamados a participar en esta jornada. La responsable de pastoral de Escuelas Católicas en Aragón, Soledad Obregón, ha destacado la gran respuesta y ha explicado que el Jubileo "es un año de esperanza, alegría y gozo". "Tiene un carácter muy pedagógico para recordar que Jesús estuvo entre nosotros", ha añadido.
Obregón ha explicado que "los chavales las aprenden las mejores lecciones con las vivencias, no con los 'rollos' que les soltamos en clase; y esta jornada es una clase práctica para unir la fe con nuestra forma de vida".
La jornada se ha completado con una visita a la basílica del Pilar y las palabras del arzobispo de Zaragoza, Don Carlos Escribano, que ha destacado que "los jóvenes tienen que tomar conciencia de que ellos son esperanza para los demás". El acto ha concluido con la participación de la rapera católica Aisha.