Natalia y Lucía, impulsoras de la cría de abeja ibérica en el Moncayo: "Nos dijeron que no íbamos a durar ni dos días"

Natalia Lainez y Lucía Ibáñez tienen un negocio en Talamantes, Zaragoza, centrado en la genética y la venta de enjambres para proteger la abeja autóctona

Natalia y Lucía, apicultoras
00:00
HERRERA EN COPE

Cría de abejas: la iniciativa de dos mujeres rurales a las faldas del Moncayo

Anna AbadLaura Hernández

Zaragoza - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En las faldas del Moncayo, en un pequeño pueblo de 23 habitantes, dos mujeres han redefinido el sector apícola. Natalia Lainez y Lucía Ibáñez son las cogerentes de Abejas del Moncayo, una explotación ganadera que, en lugar de producir miel, se ha especializado en la cría y venta de la abeja ibérica. Su trabajo no solo es un negocio, sino una apuesta por la conservación de la especie autóctona y un modelo de vida en la España rural.

Un proyecto para defender la abeja autóctona

A diferencia de la mayoría de apicultores, el foco de su proyecto es la selección genética para "defender y conservar las razas autóctonas" frente a la creciente importación de abejas foráneas. Sus clientes son tanto aficionados que se inician en la apicultura como profesionales que buscan recuperar su cabaña apícola o emprendedores que arrancan un nuevo proyecto.

La explotación cuenta con unas 600 o 700 colmenas durante el invierno, una cifra que se duplica en verano hasta superar las 1.500 para su distribución. En cada una de ellas, la abeja reina es la pieza clave, ya que "es la que mantiene la colonia viva" y transmite la herencia genética que da valor a sus enjambres.

Los retos de una ganadería olvidada

El camino no ha sido fácil. Laineth y Ibáñez se enfrentan cada año a una alta mortandad en sus colmenas, con pérdidas que rondan entre el 30 y el 40 por ciento anual. Atribuyen este problema al cambio climático y los agrotóxicos, un fenómeno que, según afirman, avanza "a pasos agigantados".

Natalia y Lucía, emprendedoras en el Moncayo

facebook.com/abejasdelmoncayo

Natalia y Lucía, emprendedoras en el Moncayo

A esta lucha se suma la sensación de ser "una ganadería bastante olvidada", sin ayudas específicas para la mortandad y con seguros que no cubren las enfermedades. Además, han tenido que superar el escepticismo inicial por ser mujeres en un sector tradicional. Han "palpado en nuestra piel" las miradas y comentarios de quienes pensaban que "estas chicas no van a durar ni 2 días".

Queremos defender y conservar las razas autóctonas"

Natalia Laineth

Criadora de abejas

Emprender y conciliar en el mundo rural

Como madres, su jornada laboral está ligada a la conciliación. Empiezan a trabajar cuando sus hijos se van al colegio y terminan cuando regresan. "Nuestra jornada realmente nunca llega a ser de 8 horas", explica Laineth, aunque han aprendido a sacar el máximo rendimiento al tiempo disponible.

Vivir en Talamantes, un pueblo sin tiendas, panadería ni transporte público, las obliga a desplazarse 35 minutos a Borja para cualquier gestión. Sin embargo, para ellas esta vida está llena de ventajas: "la gran calidad de vida que tenemos y que todo esto es aire libre y naturaleza".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking