Muchas de las casas rurales cuelgan el cartel de completo esta Semana Santa en Aragón
Un 29% de quienes se decantan por el Turismo Rural, contemplan a Aragón como destino preferente. Las casas rurales aragonesas alcanzan estos días de media unas ocupaciones del 70%

Jesús Marco es el presidente de la Asociación Aragonesa de Turismo Rural, FARATUR
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La lluvia, que tanto tiempo llevábamos esperando, ha llegado en el momento más inoportuno. Ya son varias las procesiones que se han suspendido debido al empeoramiento del tiempo. Una amenaza de lluvia que preocupa sobre todo a cofrades y nazarenos así como a quienes disfrutan de la celebración de la Semana Santa en las ciudades. Sin embargo, hay muchos que han decidido un año más, huir de las zonas urbanas y disfrutar de estos días del Turismo Rural. Muchos de estos alojamientos están colgando el cartel de completo.
Y es que las casas rurales de Aragón alcanzan estos días de media unas ocupaciones de casi el 70%. Nuestra comunidad junto con Canarias, Navarra, Murcia y Extremadura son los destinos rurales de mayor nivel de ocupación para esta Semana Santa.
Son muchos los que buscan estos días un poco de relax y tranquilidad, lejos de la masificación de las ciudades, para poder disfrutar de la naturaleza. Actualmente, Aragón es la segunda comunidad con el mayor número de reservas de este tipo.
La mayor parte de los turistas que disfrutan estos días de nuestras casas rurales proceden del propio Aragón, de Barcelona, Madrid, Castilla y León y Navarra y el perfil sigue siendo el de un turismo familiar y de amigos. Unos establecimientos de Turismo Rural que además ocupan el segundo puesto en el ránking de calidad.
Un 29% de quienes se decantan este año por el Turismo Rural, contemplan a Aragón como destino preferente y Huesca encabeza el ranking aragonés, según el Observatorio de Turismo Rural. En esta provincia hay cerca de 1.000 establecimientos de este tipo. De hecho, el Alto Aragón aporta más del 55% de las viviendas de Turismo Rural que hay en la comunidad autónoma de Aragón.



