Mercadona prevé comprar 8.500 toneladas de cerezas de Aragón, un 23 % más que en 2024
El 77% de todas las cerezas de origen nacional que se venderán esta campaña en todas las tiendas, procederán de esta Comunidad Autónoma

Ya ha comenzado la campaña de las cerezas.
Zaragoza - Publicado el
2 min lectura
Arranca la campaña de la cereza nacional en Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, que prevé comercializar este año unas 11.000 toneladas de cerezas procedentes de todas las zonas productoras españolas.
Hay que destacar que, de esas 11.000 toneladas, 8.500 procederán de los campos de Aragón, lo que supone el 77% del total. En esta campaña, Mercadona incrementará un 23 % la compra de cereza de Aragón respecto al 2024, año en el que distribuyó 6.900 toneladas.
Para la presente campaña, que acaba de comenzar y se alargará hasta julio, la compañía comercializará las cerezas de Aragón. "El cliente busca una cereza de atractivo color oscuro que en boca destaque por su exquisito sabor dulce y su agradable textura", señala Pablo García, especialista en cerezas de Mercadona.

Las cerezas de Aragón, protagonistas esta temporada.
"Esta fruta es una excelente elección por su riqueza en nutrientes, su contenido en vitamina C, A y potasio. Además, contiene fibra, que facilita una buena digestión", añade García. Mercadona ofrece ya cereza nacional en todas sus tiendas en el formato de 500 gramos y durante los meses de junio y julio lo hará también en formato de un kilo.
Durante esta campaña, los dos proveedores de cerezas de Mercadona en Aragón (SAT Vidrio y Summer Fruit) darán empleo a unas 3.000 personas, que trabajarán para que las cerezas lleguen en las mejores condiciones a los lineales del supermercado.
Compromiso con el origen y la calidad
El volumen de compras de cereza nacional previsto para la presente campaña, que acaba de arrancar, responde a la apuesta de Mercadona por la fruta y verdura de proximidad.
Como todos los años, durante la campaña española y cuando el producto cuenta con la calidad que demandan sus "jefes" (como denomina internamente a los clientes), hay cereza 100% española procedente de diferentes comunidades autónomas, lo que refleja la apuesta de la compañía por el sector.
En 2024, las compras de Mercadona en España alcanzaron los 29.000 millones de euros, un 8% más que al año anterior. Una firme apuesta por el sector primario español que da como resultado que más del 85 % del surtido de Mercadona sea de origen nacional, con productos cultivados, pescados, elaborados o transformados en España.
Asimismo, Mercadona defiende las prácticas comerciales justas y desde hace años está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria.
Este acuerdo voluntario, que supone un paso en la promoción de prácticas comerciales justas, se enmarca en la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria y está impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en colaboración con distintas asociaciones de toda la cadena agroalimentaria nacional.