Maria Victoria Pinilla condenada a 16 años de prisión
La ex alcaldesa de La Muela vuelve a ser condenada en la repetición del juicio por, entre otros delitos, cohecho, blanqueo de capitales o prevaricación

MARIA VICTORIA PINILLA
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Ya hay sentencia definitiva del "Caso La Muela". El juicio, en el que se juzgaba la gestión realizada en el Ayuntamiento de La Muela por María Victoria Pinilla, se repitió el pasado mes de febrero. Pinilla alegó indefensión en el primer juicio al renunciar su abogado a defenderla antes de la celebración de la vista. Su petición fue admitida y el proceso se repitió. A pesar de ello, las penas han sido muy similares a las del primer juicio, celebrado en 2016, y en el que Pinilla fue condenada a 17 años de cárcel.
La Fiscalia pedía hasta 25 años de prisión para la Pinilla, pero finalmente la ex alcaldesa de La Muela ha sido condenada a 16 años de cárcel por un total de once delitos. En 10 de ellos se le considera autora directa: cohecho continuado, blanqueo de capitales, prevaricación, fraude a la Administración, tráfico de influencias, fraude de subvenciones, delito contra la Hacienda Pública y malversación de caudales públicos. Se le condena a otro delito contra la Hacienda Pública en calidad de cooperadora necesaria. La Audiencia Provincial absuelve a Pinilla de un delito de tráfico de influencias.
Además, Pinilla ha sido condenada a pagar multas por valor de más de 8 millones de euros, 56 años de inhabilitación para desempeño de cago público y la imposibilidad de obtener subvenciones durante 13 años.
Más condenados en el Caso La Muela
También ha sido condenado Antonio Fando, representante legal y socio de NTA a 6 años de prisión por cohecho y malversación de caudales públicos; mientras que Julián de Miguel Ortega de Tudela Inmobiliaria y Juan Ignacio Unsain de Construcciones Sagain han sido condenados a penas de 2 años y un día de cárcel. Además, se condena a 6 meses de prisión a Julio de Miguel Santander y David de Miguel Santander de Tudela Inmobiliaria y Gestión como autores de un delito contra la Hacienda Pública. Por último, Fernando Barba, ex concejal de La Muela, queda inhabilitado durante 8 años por un delito continuado de prevaricación administrativa.
El Ayuntamiento de La Muela recibirá en concepto de indemnizaciones un millón y medio de euros. Además, se debe indemnizar al Instituto Aragonés del Agua con 398.000 euros y a la Hacienda Pública con 498.000 euros. Quedan absueltos Alberto Lozano, director de la oficina de Cajalón en La Muela y Jose Francisco Aramburu, socio de Construcciones Sagain.
Síguenos en Twitter: @CopeZaragoza