La magistrada Concepción Gimeno Gracia será la nueva Justicia de Aragón

Será la primera mujer en presidir la tercera institución de Aragón. El apoyo de PP y PSOE garantiza su elección por mayoría cualificada en las Cortes (41 de 63 diputados).

00:00

Fernando Ledesma (PP) propone a Concepción Gimeno Gracia como Justicia de Aragón

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La magistrada Concepción Gimeno Gracia será la nueva Justicia de Aragón. El grupo parlamentario del PP la ha propuesto este jueves, en el último día de plazo. El diputado Fernando Ledesma, ha explicado los motivos que han llevado a su elección, destacando sus 30 años de experiencia profesional. Será la primera mujer en ocupar el Justiciazgo y se convertirá, así, en la tercera institución de Aragón, por detrás del presidente de la comunidad y la presidenta de las Cortes.

Actualmente es magistrada del juzgado de lo Contencioso Administrativo número 4 de Zaragoza, puesto que ocupa desde 2005, con un perfil “muy adecuado para ser Justicia, cuya función es garantizar los derechos de los ciudadanos frente a los poderes públicos”. En sus 3 décadas de ejercicio, ha ejercido en la jurisdicción civil, en Instrucción, Mercantil y temas de familia.

La elección de Concepción Gimeno pondrá fin a la interinidad en la institución. Tras la jubilación de Ángel Dolado, el puesto lo ha venido ocupando su lugarteniente, Javier Hernández.

La idea del PP es que la votación y la jura o promesa de su cargo se desarrolle en cuanto se retome el ritmo parlamentario en febrero. Para ello, necesita el apoyo de la mayoría cualificada de las Cortes (tres quintos de la Cámara, es decir, 41 de los 67 diputados), algo qe se ha garantizado al asegurarse el apoyo del grupo socialista.

Ledesma ha explicado que el PP “tenía que llevar el liderazgo” pero teniendo claro que era necesaria una persona “de consenso”. Las negociaciones se han llevado “con el máximo sigilo” para no quemar a ningún candidato y todos los grupos parlamentarios han sido informados.

El PP tenía claro que quería contar con el apoyo del segundo grupo mayoritario. “El PSOE era políticamente necesario, podíamos haber buscado otras sumas aritméticas extrañas a las que nos negamos por sentido común y por el bien de la institución”, ha asegurado Ledesma.

“Teníamos muchísimos perfiles, hemos valorado todas las circunstancias y hemos trabajado desde el principio con alguien que pudiera ser aceptado por la mayor parte del arco parlamentario”, ha explicado. En este sentido, Ledesma confía en que sumen a esta acuerdo CHA, Aragón-Teruel Existe y el PAR “y sería positivo que lo hicieran también IU, Podemos y Vox”. El PP recuerda que nunca se ha votado en contra de este nombramiento: “Nosotros nos abstuvimos hace 5 años en un procedimiento en el que no nos informaron”.

Tanto Ledesma como la portavoz del PSOE en las Cortes, Mayte Pérez, se han mostrado satisfechos por el acuerdo. Pérez ha destacado el hecho de que la candidata sea una mujer. “Ya era hora, no es solo una cuestión de imagen, puede incorporar dinámicas nuevas y otro talante”, ha explicado.

También ha puesto en valor su “perfil progresista” y su pertenencia a la agrupación “jueces por la democracia”, algo que “no es menor en estos tiempos de extremismos”. También considera relevante sus más de 30 años como jueza de lo contencioso administrativo. “Cumple con todos los requisitos”, ha sentenciado la portavoz socialista.

Síguenos en X y Facebook

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Último boletín

05:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking