Las carencias y la situación que viven los hospitales públicos aragoneses a debate

Los Colegios de Médicos de Zaragoza, Huesca y Teruel junto con los sindicatos médicos, analizarán en la capital los problemas que sufren cada día nuestros centros hospitalarios

00:00

Entrevista a la vocal de hospitales del Colegio Médico de Zaragoza, Reyes Ibáñez.

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los Colegios de Médicos de Zaragoza, Huesca y Teruel y los sindicatos médicos se reúnen esta tarde en la capital, para analizar las principales carencias y problemas a los que se enfrentan cada día los profesionales que trabajan en los hospitales públicos de Aragón.

Problemas que son comunes para todos ellos y que se repiten en la mayoría de los centros hoispitalarios, relacionados con la falta de personal o las listas de espera. La jornada de esta tarde reunirá a facultativos y especialistas de los distintos hospitales de Aragón. Y en ella también se abordarán otros asuntos como la ley de contratación temporal para cubrir las necesidades que existen en determinadas especialidades, la formación de los médicos residentes o las plazas de difícil cobertura en los hospitales comarcales.

Las conclusiones y propuestas que se extraigan de la jornada de esta tarde, se plasmarán en un documento que le entregarán a la Consejería de Sanidad con el fin de mejorar la situación de los centros hospitalarios.

PROGRAMA DE LA PRIMERA JORNADA

La jornada del jueves se ha estructurado en tres ponencias con 20 minutos de exposición por un conferenciante, seguidas de 15 minutos de debate con los asistentes. Finalmente, se aprobarán las conclusiones que se presentarán al Gobierno de Aragón.

La primera ponencia, a cargo de Mercedes Ortín, secretaria general de CESMAragón, tratará sobre el "impacto" en el SALUD de la ley de estabilización de empleo y las modificaciones de la Ley 55/2003 del Estatuto Marco de los Servicios de Salud con las repercusiones que ha tenido en la nueva contratación de FEAS temporales.

La segunda ponencia pretende poner en valor la figura del tutor de residentes hospitalario en nuestro sistema sanitario, y su papel en el trabajo de los MIR, desde una perspectiva legal. Será impartida por Jorge Albareda, jefe de Estudios del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa.

Y en la tercera ponencia se abordarán los problemas específicos que afectan a los hospitales comarcales y, entre otras cuestiones, se tratará el actual escenario del transporte sanitario en la Comunidad Autónoma, para valorar si es el adecuado o es susceptible de mejorar. Intervendrán como ponentes Pilar Borraz, presidenta de la Junta de Personal del Sector de Alcañiz, y FEAS del Colegio de Médicos de Huesca.

El objetivo de los profesionales médicos es presentar el documento de reivindicaciones en marzo, una vez que entre en vigor el acuerdo firmado con el Gobierno de Aragón sobre la Atención Primaria, que también partió de las propuestas formadas en una reunión conjunta de los sindicatos y los colegios médicos.

Síguenos también en Twitter y Facebook.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Último boletín

04:00 H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking