Las aventuras de 'Astérix el galo', ahora también en aragonés

La editorial Salvat ha publicado en aragonés 'Asterix o galo', el primer título de esta colección de cómics, en colaboración con la Dirección de General de Política Lingüística

ctv-gyn-60-anos-de-asterix

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Con la colaboración del Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Política Lingüística, la editorial Salvat ha editado el primer título de la colección de Astérix en aragonés. Se suma así a la lista de idiomas a los que se han traducido las aventuras del famoso galo, que a lo largo de su historia han vendido más de 350 millones de ejemplares. En España ya es posible encontrar ediciones de esta colección en castellano, catalán, gallego, asturiano, euskera y, ahora, en aragonés. El trabajo de traducción al aragonés ha sido realizado por Pascual Miguel Ballestín.

ctv-0wo-63a038b1d3bd9

Presentación de la edición aragonesa de 'Astérix el galo'.

Durante la presentación de la publicación, el director general de Política Lingüística, José Ignacio López Susín, ha recordado las diferentes acciones que desde el Ejecutivo se están poniendo en marcha para divulgar la lengua a través no solo de publicaciones sino con la convocatoria de premios, exposiciones y otras herramientas.

Precisamente en el ámbito editorial, la Dirección General de Política Lingüística incorporó el pasado año en Aragón eBiblio y la Biblioteca Virtual de Aragón (Biviar), los dos primeros libros de la “Colezión Isabel de Rodas”, una propuesta que recoge textos clásicos en aragonés o traducidos a esta lengua.

Por otra parte, desde el Departamento de Educación, Cultura y Deporte convoca con carácter anual el Concurso “Braulio Foz” de cómic en lengua aragonesa. El cómic es una disciplina que aúna la literatura y el arte y por ello se considera especialmente indicada para la difusión cultural de cualquier lengua. En las últimas semanas, la Dirección General de Política Lingüística ha editado o colaborado en la edición de los cómics ‘Lo enigma Juan Altamiras’ y ‘Espeutral’.

ASTERIX O GALO

El personaje de Astérix vio la luz una tarde de agosto, "en un cuarto de hora", según sus creadores, René Goscinny y Albert Uderzo. La primera plancha de ‘Las aventuras de Asterix el galo’ se publicó en el número 1 de la revista Pilote el 29 de octubre de 1959.

El primer álbum de la colección, ‘Astérix el galo’, se publica en Éditions Dargaud. Goscinny y Uderzo sientan las bases de su universo: una aldea de irreductibles galos que resisten todavía y siempre al invasor romano gracias a la receta de la poción mágica, conocida únicamente por el druida Panorámix.

En esta primera historia, para lograr hacerse con el secreto de la poción mágica que les da a los habitantes de la irreductible aldea una fuerza sobrehumana, los romanos secuestran a Panorámix, el druida. Astérix tendrá que acudir al campamento más cercano para rescatarlo.

Síguenos también en Twitter y Facebook.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Último boletín

18:00H | 16 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking