Javier Sierra, Premio Valores de la Cultura COPE Aragón 2025: "Mi mayor valor es la curiosidad"
Asegura sentirse muy orgulloso de recibir el premio. Además, el turolense es Premio Planeta 2017 y colaborador de COPE todas las semanas con Alberto Herrera

Javier Sierra, Premio Valores de la Cultura COPE Aragón 2025
Zaragoza - Publicado el
3 min lectura
Es turolense, escritor, colaborador de radio, pero sobre todo es un apasionado de la vida. En su curriculum oficial, Javier Sierra tiene más de 7 millones de libros vendidos. Ha publicado 14 libros y atesora ya varios galardones entre ellos el prestigioso Premio Planeta 2017 por “El fuego invisible” y el reconocimiento del premio Letras Aragonesas 2021
Quién se lo iba a decir a aquel turolense que publicó su primera novela con tan solo 24 años. Era un niño inquieto que con 9 años fundó un pequeño periódico con sus amigos como nos ha confesado en COPE Zaragoza y con 12 años se puso al frente de un programa de radio semanal para una audiencia infantil en Teruel. Empezó a escribir sus primeros artículos y relatos a los 16 años y con 19 inicia sus estudios de periodismo participando en la fundación de la revista mensual de divulgación Año Cero.
A la pregunta de cuál es el mayor “valor” de Javier Sierra, el aragonés lo tiene claro: la curiosidad. Desde bien pequeñito ha sido para él una seña de identidad. Sierra tiene miles de preguntas sobre miles de cuestiones y eso hace que no deje nunca de buscar respuestas.
Pero también es un gran enamorado de lo misterioso, lo oculto, lo mágico, lo sobrenatural. Es por eso, quizá, que además es director de la revista Más Allá de la Ciencia y lo más importante desde 2017 cuenta los misterios más fascinantes que nos rodean, en Herrera en COPE con Alberto Herrera
un autor de éxito
Javier ha sentido desde siempre la necesidad de compartir aquello que vivía o descubría, así lo confesaba en COPE Zaragoza. Por eso contar historias es para él una manera de vivir. "La cena secreta", "El fuego invisible", "El maestro del Prado" o "El plan maestro", el último de sus libros, forman parte de su patrimonio artístico.
Por ahora tiene 14 libros editados y más de 7 millones de libros vendidos por todo el mundo. "El maestro del Prado" fue la novela más vendida en España en 2013 y con "La cena secreta" consiguió ponerse en 4ª posición en los libros más vendidos en Amazon USA en 2006 y el 2ª más vendido en Publishers Weekly.
Uno de los puntos más álgidos de su carrera fue, sin duda, cuando fue galardonado con el premio Planeta 2017 por "El fuego invisible". En él, con la excusa del mito del Santo Grial, Sierra, nos lleva hasta recónditas iglesias románicas en el Pirineo y a adentrarnos en libros extraños y antiguos códigos.
Valores de la cultura cope Aragón 2025
"La cultura lo abarca todo", dice Sierra en COPE Zaragoza, por eso confiesa sentirse "especialmente orgulloso" por recibir este premio que otorga desde hace 4 años COPE Aragón. Además, el turolense está especialmente vinculado con COPE, ya que colabora cada semana con Alberto Herrera contando los misterios más fascinantes que nos rodean.
La Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza acoge este jueves 8 de mayo, a las 20:00 horas, la gala de entrega de esta cuarta edición de los Premios Valores COPE Aragón. Una gala a la que asistirán cerca de 400 invitados y con la que, un año más, se pretende reconocer valores como el compromiso, el esfuerzo, la profesionalidad o la dedicación de personas y empresas ligadas a nuestro territorio.
En ediciones anteriores han recibido el Premio Valores de la Cultura Cope Aragón, la pintora Sor Isabel Guerra, Luz Gabás y el Teatro Principal de Zaragoza