¿Dónde se está hablando de menopausia?
¡Por fin se habla de Menopausia!. Este es el grito de la experta en menopausia Aoife MacGale. Por primera vez el 8 de marzo no habla solo de techos de cristal o acoso laboral

El día de la mujer sirve también para hablar de menopausia
Zaragoza - Publicado el
2 min lectura
El 8 de marzo fue el Día Internacional de la Mujer y a nivel mundial se hace una llamada al empoderamiento femenino. La clave para lograr ese empoderamiento e igualdad está en ofrecer más educación.
Marzo se está perfilando como el mes de la mujer. No solo por la celebración del Día Internacional de la Mujer, sino también por la cantidad de actos, actividades, charlas, talleres relacionados con el tema. Marzo es además el mes que el Ministerio de Sanidad ha elegido para lanzar su campaña “Hablemos de la Menopausia”.
Las “conexiones” entre Día Internacional y Menopausia son evidentes ya que más educación en aspectos de salud femenina empodera a la mujer para poder tomar unas decisiones informadas sobre su salud. En España hay actualmente unas 8 millones de mujeres. Un volumen de población que vivirán o ya han vivido la perimenopausia o la postmenopausia.
Para la mujer en esta etapa más información sobre el impacto físico, emocional y cognitivo, consecuencia de los cambios hormonales, puede ayudarla en su día a día. Y no solo la información sobre lo que le sucede, también le puede ayudar una mayor comprensión y respaldo.
En la campaña del Ministerio se habla, en definitiva de salud y bienestar actual y futuro, se habla de calidad de vida. Y es que esta campaña de Sanidad va dirigida a todos, a las mujeres y hombres de entre 40 y 65 años
Los objetivos que persigue son romper el tabú de la menopausia, generar comprensión y sensibilizar a la sociedad sobre los procesos biológicos, psicológicos y sociales de esta etapa. También busca ofrecer información actual y útil para las mujeres y las personas que las acompañan sobre lo que se puede esperar de la menopausia con consejos de como actuar
La educadora en menopausia, y creadora de Menopausia Positiva, Aoife MacGale, está de enhorabuena porque “¡por fin se abre una conversación natural y clara sobre esta etapa!”, un objetivo que ella persigue desde que empezó su proyecto de Menopausia Positiva al llegar a España y descubrir que aquí se hablaba poco o nada del tema.
En esta nueva campaña se ofrece información práctica y de forma atractiva en la que se habla del impacto real de la menopausia, pero también del lado positivo de la etapa vital de la mujer de mediana edad. Se deja muy claro que estamos en momento de cambio y que no podemos dejar que nos volvamos invisibles.